Sistema financiero

Adiós al billete de 200 pesos | Confirman que dejará de utilizarse en todo el país: cuándo es el último día para gastarlo

Banxico confirmó que se encuentran en proceso de ser retirados del sistema monetario mexicano.

En esta noticia

El Banco de México (Banxico) es la institución encargada de comunicar a los ciudadanos cuando un billete o moneda se encuentra en proceso de ser descontinuado del sistema.

En ese sentido, en el sitio web oficial del organismo mantiene publicada una lista en la que se enumeran todas las denominaciones y familias que dejarán de circular en el país. 

Dentro de este listado, Banxico ha calificado ciertos billetes de 200 pesos como "en proceso de retiro". Aquí te contamos cuáles son y hasta cuándo puedes utilizarlos.

Doble ciudadanía en Estados Unidos: cómo obtenerla y las 2 cosas que nadie te dice

El milagroso té que está repleto de antioxidantes, es rico en potasio y es ideal para combatir el insomnio 

Cuáles son los billetes que saldrán de circulación. Fuente: archivo.

Los billetes de 200 pesos que se encuentran en proceso de retiro

De acuerdo con lo señalado por la institución, los billetes que dejarán de formar parte del sistema monetario mexicano fueron emitidos entre 1993 y 2008, siendo cinco las familias en total que tienen billetes de diferentes valores en proceso de retiro.

En cuanto a la denominación de 200 pesos, los que dejarán de circular son los pertenecientes a las siguientes familias

  • 200 pesos: familia D1
  • 200 pesos: familia D
  • 200 pesos, conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México: familia D
  • 200 nuevos pesos: familia C

Cuando es el último día para gastar estos billetes de 200 pesos

La institución financiera especifica que no existe un día en el que estas piezas pierdan validez, pues "los billetes y monedas en proceso de retiro aún conservan su poder liberatorio".

Su descontinuación se realiza entonces de forma paulatina. Los billetes pueden utilizarse para efectuar transacciones de manera cotidiana, pues valen lo que indican. No obstante, cuando se los deposite en cualquier institución bancaria, serán separados y enviados al Banco de México para que no vuelvan a ser distribuidos.

Temas relacionados
Más noticias de Banxico