Adiós a los asistentes de la visa americana: el trámite ya no será el mismo tras las nuevas restricciones
La Embajada de USA en México lanzó una alerta sobre el trámite de la visa americana. Sugieren prestar atención ante la ayuda de terceros en la solicitud del documento migratorio.
La Embajada de Estados Unidos en México compartió una serie de recomendaciones para los ciudadanos que deseen solicitar la visa americana. Los interesados en obtener el documento migratorio deben tener en cuenta una serie de requisitos en el trámite.
A través de sus redes sociales, la representación diplomática resaltó que los solicitantes pueden completar su formulario de manera directa y sin intermediarios. Dicho trámite puede realizar en el sitio web oficial, sin necesidad de acudir a gestores o terceros.
Ten en cuenta que, según la embajada, recurrir a servicios externos para llenar la solicitud de visa puede implicar riesgos importantes. Por este motivo, se recomienda hacer el procedimiento de forma particular.
¿Qué hace un asistente de visa?
El Asistente de Visas No Inmigrantes (NIV) desempeña diversas funciones dentro de la unidad encargada de este trámite. Sus responsabilidades incluyen:
- Ingreso de datos
- Revisión de documentos
- Gestión de correspondencia
- Administración de pasaportes
- Impresión de visas
Estas actividades se llevan a cabo siguiendo los procedimientos operativos estándar y las directrices establecidas por la unidad de visas. Dado que diariamente se atiende a los solicitantes en persona, la orientación al cliente es un aspecto clave de este puesto.
Además de las tareas asignadas, el titular del cargo debe demostrar una gran atención al detalle, ya que es responsable de detectar posibles irregularidades o tendencias que deban ser reportadas a niveles superiores.
¿Qué problemas puede haber con un asistente de visa?
Entre los inconvenientes más comunes se destacan errores en la solicitud, los cuales pueden provocar demoras en el proceso e incluso afectar la elegibilidad del solicitante.
Asimismo, señalaron que ciertos intermediarios estuvieron implicados en fraudes, lo que representa un riesgo para la seguridad de la información personal de los usuarios.
¿Cómo realizar el proceso de visa?
La Embajada de Estados Unidos compartió una serie de recomendaciones para que el proceso de solicitud de visa sea seguro y eficiente:
-
Completa tu solicitud en el portal oficial. La única plataforma autorizada para este trámite es el sitio web oficial.
-
Busca apoyo en familiares o personas de confianza. Si tienes dudas al llenar el formulario, solicita ayuda a alguien cercano en quien confíes.
-
Protege tu información personal. No compartas datos sensibles con desconocidos ni con empresas que ofrezcan realizar el trámite por ti.
-
Si recurres a un tercero, verifica su confiabilidad. Asegúrate de que el servicio contratado tenga buena reputación y proporcione información precisa.
Las autoridades estadounidenses recordaron que la solicitud de visa es un trámite personal, por lo que cualquier error en el proceso podría causar demoras o incluso afectar su aprobación.
Además, recomendaron a los solicitantes consultar únicamente fuentes oficiales para conocer los requisitos y procedimientos actualizados.