¡Adiós a la tesis! Estas son las carreras que ya no la exigen para titularse
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha implementado un cambio significativo en el proceso de titulación para algunas carreras universitarias.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado un giro importante en el proceso de titulación para algunas carreras universitarias. A través del acuerdo 286, se elimina la obligatoriedad de la tesis como único requisito para obtener el título profesional.
Esta modificación amplía las oportunidades para los estudiantes, que ahora tienen la posibilidad de elegir entre diversas formas de obtener su título.
El único signo del zodíaco que se abrirá al amor y tendrá una pareja en los próximos días
Reliquia antigua: la moneda conmemorativa de 20 centavos que vale hasta 3,000,000 de pesos
Carreras universitarios que ya no exigen tesis para obtener el titulo
Las carreras universitarias en las que ya no se requerirá una tesis para completar el proceso de titulación son:
- Ingeniería Computacional en el Colegio Nacional de Integración Profesional
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial en Administración
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Ciencias
- Licenciatura en Contaduría
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Derecho a través del Centro de Estudios Superiores de los Tuxtlas
- Licenciatura en Educación Preescolar
- Licenciatura en Educación Primaria
- Licenciatura en Gestión Pública en el Centro Universitario Latino Veracruz
- Licenciatura en Pedagogía
- Licenciatura en Pedagogía en la Asociación para el Desarrollo Educativo Integral
- Licenciatura en Pedagogía en el Centro Escolar EULER
Requisitos para obtener un título sin entregar tesis en México
Si bien presentar una tesis ya no es un requisito obligatorio para obtener un título universitario en ciertos casos, los estudiantes que opten por esta modalidad deben cumplir ciertos requisitos:
- Experiencia laboral. El estudiante deberá acreditar un mínimo de experiencia laboral relacionada con la carrera cursada.
- Conocimientos adquiridos. El estudiante deberá demostrar dominio de los conocimientos propios de la carrera a través de una evaluación de competencias.
De esta manera, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
- Verificar las instituciones con autorización. El primer paso es verificar que la institución educativa esté autorizada para evaluar a través del acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Agendar fecha de evaluación. Una vez verificada, se debe agendar una fecha para la evaluación.
- Presentar la evaluación. La evaluación puede comprender dos o tres exámenes que evalúan los conocimientos y habilidades adquiridos durante la carrera.
- Trámite del título. Si se elige realizar el trámite ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR), se debe enviar un correo electrónico a solicitudesacuerdo286@nube.sep.gob.mx.
- Recepción del título. El paso final es la recepción del título por correo electrónico.