Sistema de pago

Adiós a la Tarjeta de Movilidad: con este plástico podrás viajar gratis en el Metro y Metrobús

La Ciudad de México lanzó la Tarjeta Incluyente con el objetivo de mejorar el pago en el sistema de transporte público. Los pasajeros podrán acceder a descuentos y beneficios.

En esta noticia

 El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México (CDMX) informó sobre los requisitos para obtener la Tarjeta Incluyente, la cual permite a las personas con discapacidad acceder gratuitamente al Metro y Metrobús, además de ofrecer descuentos en diversos servicios y transportes. Se trata de una alternativa a la Tarjeta de Movilidad Integrada

Esta tarjeta brinda beneficios adicionales, como descuentos en pagos y trámites, cortesías en el programa Hoy No Circula y acceso sin costo al Sistema de Movilidad Integrada, que incluye la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el Trolebús y el Tren Ligero.

Tarjeta Incluyente en México. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles sobre este plástico y obtenlo de forma práctica. De esta manera, podrás viajar en transporte público ahorrando grandes cantidades de dinero.  

Atención jubilados | Así quedará la Pensión Bienestar tras la suspensión de la reforma de la Ley ISSSTE

¿Cómo obtener la Tarjeta Incluyente?

A través de su cuenta oficial de X (@DIFCDMX), el organismo invitó a las personas con discapacidad a tramitar la tarjeta siguiendo estos pasos:

  1. Obtener la Constancia de Discapacidad Permanente en un Centro de Salud.

  2. Registrarse en la Ventanilla Única de Discapacidad.

  3. Iniciar el trámite en la plataforma Llave CDMX.

  4. Subir la documentación requerida, que incluye fotografía digital en formato JPG, JPEG o PNG; acta de nacimiento; identificación oficial; y comprobante de domicilio en la CDMX.

  5. Validación y activación: El DIF revisará la solicitud y, si es aprobada, la Secretaría de Movilidad (Semovi) activará la tarjeta.

  6. Notificación y entrega: Una vez impresa y activada, el DIF notificará a la persona beneficiaria, quien deberá elegir un módulo de entrega a través de la Ventanilla Única de Discapacidad.

¿Cómo es la tarjeta incluyente?

Además del acceso gratuito al transporte, la Tarjeta Incluyente permite gestionar trámites como:

  • Placas con logotipo universal de discapacidad.

  • Descuentos en predial y servicio de agua.

  • Autorización para balizamiento en domicilio.

  • Tarjetón especial para personas con discapacidad.

Consideraciones importantes

Antes de solicitar la tarjeta, el DIF recordó que:

  • No se puede regalar, vender, prestar o transferir.

  • Su uso debe validarse físicamente en los equipos de recaudo.

  • Se puede solicitar renovación cuando sea necesario.

  • En caso de robo o extravío, debe ser reportada, lo que invalidará la tarjeta anterior.

  • El personal autorizado podrá solicitar la verificación de identidad para su uso.

Este trámite es completamente gratuito y busca garantizar el acceso equitativo a la movilidad y otros beneficios para las personas con discapacidad en la Ciudad de México.

Se despide la CURP: este será el nuevo documento obligatorio que reemplazará la clave única en todo el país

¿Cómo solicitar la reposición de la Tarjeta Incluyente?

Si necesitas reponer la Tarjeta Incluyente porque dejó de funcionar o fue robada, solo debes acceder a tu cuenta Llave CDMX e ingresar la solicitud. Posteriormente, revisa tu correo electrónico para conocer el estado del trámite y los pasos a seguir.

Temas relacionados
Más noticias de Tarjetas