Adiós a la antigua CURP: desde ahora será un documento oficial como el INE, estos son los nuevos datos que integrará
Ahora, la Clave Única de Registro de Población servirá como un método de identificación oficial, similar al INE.
A partir de 2025, la CURP servirá como un método de identificación oficial, similar al INE. El objetivo de este cambio es mejorar los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas, según informó la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
Las reformas planteadas forman parte de dos iniciativas que buscan modificar la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada.
El propósito de estas propuestas es implementar un sistema de interconexión de información a escala nacional, con la intención de hacer más ágil el registro de casos de desaparición.
¿Qué datos tendrá la nueva CURP?
Godoy destacó que la implementación generalizada de la CURP garantizará el derecho a la identidad desde el momento del nacimiento. Este mecanismo facilitará al Estado la verificación rápida y precisa de la identidad de las personas, lo que permitirá reforzar las medidas de seguridad y protección ciudadana. La nueva CURP incluirá los siguientes elementos:
- Nombre y apellidos
- Fecha de nacimiento
- Género
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
La nueva CURP tendrá fotografía y huellas dactilares:. Fuente: Archivo Cronista México.
¿Para qué se utilizará esta nueva CURP?
Al convertirse en un documento de identificación oficial, la CURP deberá ser aceptada por todas las autoridades gubernamentales, incluido el INE, para fines de investigación.
También se requerirá su uso en cualquier trámite o registro administrativo realizado por personas físicas, agilizando el proceso de identificación y validación de datos.
Además, las instituciones responsables de gestionar información para la búsqueda y localización de personas estarán obligadas a implementar sistemas modernos de captura de datos, actualizar periódicamente sus registros y conectar sus plataformas con la Plataforma Única de Identidad.
Este sistema permitirá emitir alertas inmediatas, realizar búsquedas efectivas en tiempo real y mejorar la eficiencia en los procesos de localización de personas.
Los dos países de Latinoamérica que cuentan con autobuses de 2 pisos en el transporte público
¿Qué pasará con la CURP biométrica?
Claudia Sheinbaum subrayó que la nueva CURP con datos biométricos será un documento obligatorio tanto para ciudadanos mexicanos como para extranjeros residentes en el país.
De todas formas, destacó que su implementación será gradual, con el objetivo de lograr una aplicación completa antes del final del sexenio.
En ese sentido, explicó que la medida permitirá fortalecer las capacidades de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y sus homólogas estatales, garantizando una respuesta más eficiente ante las desapariciones.