La Corona británica se mostró en Alemania en medio de las tensiones en Europa: qué significa el gesto diplomático
El duque de Kent viajó a Alemania para conmemorar el 80 aniversario del bombardeo de Dresde, representando al rey en este emotivo homenaje.
El duque de Kent ha viajado a Alemania para representar al rey en las conmemoraciones del 80 aniversario del bombardeo de Dresde, uno de los ataques aéreos más devastadores de la Segunda Guerra Mundial. Los eventos, que se llevarán a cabo del 13 al 15 de febrero, ofrecen una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la guerra y la importancia de la memoria histórica.
Con una larga trayectoria de visitas a Dresde y su papel como patrono del Dresden Trust, el duque ha sido fundamental en la reconstrucción de la ciudad y en el fortalecimiento de las relaciones entre el Reino Unido y Alemania. Su presencia en este aniversario resalta el compromiso con la reconciliación y el entendimiento mutuo entre ambas naciones.

Dresde conmemora 80 años de su devastación y celebra su resiliencia cultural
Dresde recuerda el 80 aniversario de su devastación durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los bombarderos aliados arrasaron el centro de la ciudad los días 13 y 14 de febrero de 1945. Este trágico evento dejó un saldo de hasta 25.000 víctimas mortales.La conmemoración destaca la resiliencia de la ciudad y su capacidad de renacer de las cenizas. A pesar de la destrucción, Dresde ha logrado reconstruirse y preservar su rica historia cultural.
Sebastian Kahnert ha compartido una impactante fotografía en Twitter que ha captado la atención de muchos usuarios. La imagen, publicada por la cuenta de Sarahsecret, ha generado una variedad de reacciones en la plataforma.
La publicación, fechada el 13 de febrero de 2025, destaca por su contenido visual y ha sido retuiteada y comentada ampliamente, reflejando el interés del público en las imágenes que marcan la actualidad.
Dresde: de la devastación a la resiliencia, un legado de paz y reconciliación.
En 1945, la histórica ciudad de Dresde, conocida como la "Florencia del Elba" por su impresionante arquitectura barroca, fue devastada por ataques aéreos aliados que resultaron en la muerte de aproximadamente 25.000 personas, muchas de ellas civiles. Este bombardeo, llevado a cabo por fuerzas británicas y estadounidenses, ha generado un intenso debate sobre su justificación, ya que se cuestiona si fue una estrategia militar necesaria o un uso excesivo de la fuerza contra una ciudad de importancia militar limitada.
El bombardeo de Dresde destruyó la ciudad. Fuente: Archivo
Su Alteza Real se reunió con estudiantes en la plaza Neumarkt para presenciar una demostración del proyecto digital Dresden Lernweg, impulsado por el Dresden Trust. Esta iniciativa utiliza herramientas y mapas en línea para ayudar a los jóvenes a conectar con la historia de la ciudad.
El Duque también asistió a un acto conmemorativo en el Ayuntamiento de Dresde, donde se honró a los fallecidos junto a supervivientes, historiadores y dignatarios. Además, participó en un momento de reflexión en la Frauenkirche, celebrando la resiliencia de la ciudad y sus habitantes.
Compartí tus comentarios