La predicción de Elon Musk que advierte cómo será el 2026: "Las cosas realmente se van a poner locas"
El empresario anticipó qué acciones tomará Tesla el próximo año y vaticinó un gran avance en los automóviles autónomos.
Elon Musk se mostró optimista sobre el primer trimestre de 2024 en Tesla, vaticinando así el inicio de un año crucial para su compañía.
Es importante recordar que el mercado de vehículos eléctricos registró entregas históricas, con una tasa analizada que se acerca a los 2 millones de unidades por año.
De todas formas, el empresario anticipó que Tesla está cambiando drásticamente hacia la Inteligencia Artificial (IA) y la robótica, con el objetivo de convertirse en la "empresa más valiosa del mundo".
Cuenta regresiva para la sequía en México: ¿en qué fecha y estado llegaría el "Día Cero"?
Así fue la predicción de Elon Musk para 2026
A pesar de que los márgenes de la división automotriz de Tesla disminuyeron debido a la reducción en los precios de venta promedio, el segmento de almacenamiento de energía de la compañía alcanzó un récord histórico en el cuarto trimestre.
Además, la inversión de Tesla en proyectos relacionados con la inteligencia artificial, como el centro de entrenamiento Cortex en la Gigafactory de Austin, está impulsando avances clave en la tecnología de conducción autónoma total (FSD).
Asimismo, anunció planes para introducir FSD sin supervisión en Austin en junio de 2025, con la intención de expandirlo a otras ciudades de Estados Unidos poco después.
Por último, Elon Musk tiene como objetivo fabricar miles de robots humanoides Optimus en 2025, con planes de crecimiento exponencial en el futuro.
Estos podrían generar más de 10 billones de dólares en ingresos a largo plazo.
"Veo un camino. No digo que sea un camino fácil, pero veo un camino en el que Tesla será la empresa más valiosa del mundo con diferencia. Ni siquiera cerca, tal vez varias veces más que, quiero decir, hay un camino en el que Tesla vale más que las siguientes 5 empresas principales combinadas", reflexionó Elon Musk.
Así, culminó como una predicción que generó expectativas en Silicon Valley: "Las cosas realmente se van a poner locas el próximo año y realmente balísticas en el 2027 y 2028".
Tras una suba en las acciones, Tesla promete autos más baratos y taxis autónomos para 2025
Las acciones de Tesla experimentaron un aumento del 5% el jueves 30 de enero, luego de que Elon Musk anunciará que, en junio de 2025, no solo habrá vehículos más económicos, sino también taxis autónomos en circulación.
Según Tesla, el costo promedio de los materiales y la mano de obra para la fabricación de sus coches alcanzó su nivel más bajo de la historia en el cuarto trimestre, gracias a la reducción en los costos de las materias primas.
Durante una llamada con analistas e inversores, también mencionó que los Teslas sin nadie a bordo comenzarán a circular en junio de 2025 en Austin. Aunque señaló que el despliegue será cauteloso para garantizar la seguridad de los pasajeros y del público, sus comentarios apuntan a una transformación significativa en la movilidad urbana.
Este anuncio llega en un momento de incertidumbre para la empresa, ya que 2024 cerró con la primera caída anual en las entregas de autos, a pesar de los descuentos que, aunque favorecieron las ventas, afectaron considerablemente los márgenes de ganancia.
Aunque Musk no ofreció detalles sobre cómo funcionaría el modelo de pago para el Cybercab, adelantó que se someterán a pruebas sin conductor en diversos estados, incluidos California, a lo largo de este año.
El Cybercab, que utilizará el sistema de conducción autónoma Total (FSD), representa un paso crucial en el desarrollo de los vehículos autónomos de Tesla.
De acuerdo con los analistas de Morgan Stanley, el cambio que está viviendo Tesla va más allá de la industria automotriz: está evolucionando hacia una empresa con una fuerte presencia en inteligencia artificial y robótica.