Cambio en el calendario: anuncian feriado triple en marzo y los estudiantes tendrán más días de descanso obligatorio
La SEP anunció suspensión de clases por cuatro días. Los estudiantes de primaria y secundaria tendrán varios días de descanso en marzo.
El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tuvo varias interrupciones este mes, y la comunidad docente anunció una nueva suspensión de clases en preescolar, primaria y secundaria. Además de los días de asueto ya establecidos, los alumnos perderán una semana completa de actividades académicas, ya que la presencialidad estará suspendida del 19 al 21 de marzo.
Según el calendario oficial de la SEP, el lunes 17 de marzo se considera día de descanso por el Natalicio de Benito Juárez, lo que genera un fin de semana largo para los estudiantes. A esto se suma la suspensión de clases el viernes 21 de marzo debido a la Descarga Administrativa, una jornada en la que los docentes registran evaluaciones en las boletas de calificaciones.
Sin embargo, más allá de estas fechas oficiales, los docentes anunciaron un paro en protesta contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Llega el fin de las tarjetas de crédito: este banco cancelará todas estas cuentas en el país
¿Qué días hay descanso en marzo?
Hasta el momento, en Chiapas y Zacatecas se confirmó la suspensión de actividades del 19 al 21 de marzo, lo que dejará a los estudiantes sin clases durante casi una semana.
El magisterio convocó a un paro nacional de 72 horas los días 19, 20 y 21 de marzo, con una concentración masiva en el Zócalo de la Ciudad de México, exigiendo la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007.
¿En qué estados de México se suspenderán las clases en marzo?
En Zacatecas, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), anunció la suspensión de labores en escuelas de nivel básico para permitir que los docentes participen en el paro nacional de 72 horas. La protesta busca presionar al gobierno federal para que derogue la Ley del ISSSTE de 2007, que sigue vigente.
Debido a esta movilización, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria solo acudirán a clases el martes 18 de marzo, tras el puente por el Natalicio de Benito Juárez, perdiendo prácticamente una semana de actividades, ya que la suspensión se extenderá del 19 al 21 de marzo. En el estado, las acciones de protesta comenzarán el miércoles con una marcha hacia la Ciudad de México y el jueves se permitirá el paso libre en carreteras de peaje.
Los docentes denuncian que, pese a las difíciles condiciones laborales, las mujeres deben trabajar hasta los 58 años y los hombres hasta los 60, además de cumplir con los años de servicio requeridos: 20 y 30, respectivamente.
Por su parte, en Chiapas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lideradas por el profesor Isael González Vázquez, informaron que más de 5,000 alumnos de educación básica se quedarán sin clases durante cuatro días la próxima semana.
¿Qué se espera del paro docente de marzo?
Se espera que más de 2,000 maestros de la SEP se sumen al paro del 19 al 21 de marzo. La marcha en Chiapas partirá de la Fuente de Diana Cazadora en Tuxtla Gutiérrez y se dirigirá al Zócalo de la Ciudad de México.