Adiós jornada laboral | Elon Musk propuso trabajos de 120 horas para sus empleados: qué pasará con la LFT
El dueño de Tesla ha revolucionado el mercado laboral al confesar que sus empleados trabajan 120 horas a la semana. Conoce los detalles.
En pleno debate para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) en búsqueda de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas por semana, Elon Musk causó conmoción al revelar que sus empleados cumplen turnos de 120 horas semanales en del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por Donald Trump en Estados Unidos.
Al asumir la presidencia de USA, Trump decidió crear el DOGE con el objetivo de recortar los gastos públicos y asignó a Musk para su administración. En ese plan, el dueño de Tesla reveló su estrategia para optimizar las funciones laborales gracias a jornadas más extensas.
Elon Musk le declaró la guerra a Carlos Slim y confirmó una nueva mega inversión en México
Pese a que la Constitución de Estados Unidos determina jornadas legales de trabajo de hasta 8 horas diarias o 12, de acuerdo el estado como en el caso de California, Elon Musk ha implementado su propio criterio en la Casa Blanca.
Elon Musk hace trabajar 120 horas a sus empleados
El dueño de Space X reveló que sus empleados cumplen jornadas de 120 horas semanas, lo que equivale a 24 horas del día. Según explicó, el argumento fue que al crear el DOGE se asumió el fuerte compromiso de potenciar la administración "Trump 2.0".
"Nuestros oponentes burocráticos, optimistas, trabajan 40 horas semanales. Por eso están perdiendo tan rápido", expresó Musk. Una semana tiene 168 horas, por lo que si se considera una jornada de lunes a viernes de 120 horas los empleados no tienen tiempo libre por fuera de su empleo.
Qué pasará con la reforma de la LFT en México en 2025
En México continúa vigente la discusión ante la reforma de la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales. Se trata de un proyecto en el Congreso de la Unión con respaldo del Partido del Trabajo (PT).
El proyecto fue presentado en 2023 por la diputada Susana Terrazas y su votación ha sido aplazada hasta ahora. La falta de consenso entre los legisladores ha generado que se retrase su tratamiento.
Sin embargo, para el 2025 la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que impulsará su tratamiento y aprobación. Según la propuesta de la mandataria federal, uno de los objetivos de su sexenio es lograr la jornada laboral de 40 horas semanales.