Recursos humanos

Seis de cada diez empresas confía en la inteligencia artificial para reclutar talento

Un relevamiento realizado por Grupo Gestión a más de 60 directores y gerentes de recursos humanos en Argentina muestra que 60% de ellos la considera una tecnología apta para la selección de personal.

El 60% de los líderes en recursos humanos en la Argentina confían en las herramientas de IA (inteligencia artificial) para buscar y seleccionar personal.

Nace un nuevo puesto gerencial para manejar la automatización en las empresas

Esta conclusión se desprende de una investigación realizada por la prestadora de servicios profesionales de búsqueda, selección y gestión de capital humano, Grupo Gestión, entre responsables de áreas de recursos humanos de empresas líderes de Argentina, con dotaciones de entre 50 y 1000 colaboradores.

El 27% de los consultados dijo que, para la selección de candidatos, la utilización  de inteligencia artificial es total o muy confiable, mientras que otro 33% expresó que es algo confiable.

El estudio fue realizado en la segunda quincena de octubre de 2022 a 60 directores o C-Level de Recursos Humanos de empresas nacionales y multinacionales con operaciones en Argentina con el soporte y la dirección del equipo de CIO Investigación.

Cómo armar el Currículum Vitae

El trabajo mostró que son las empresas con menor cantidad de empleados las que muestran una mayor adherencia a la posibilidad de usar IA para la búsqueda y selección de candidatos.

"El uso de las nuevas tecnologías contribuyen a brindar más herramientas e información a los clientes en el momento de resolver una búsqueda laboral de forma asertiva y expeditiva, más en un contexto donde la mayoría de las empresas hoy considera que hallar talento es un tema cada vez más complejo", apuntó Juan Ignacio Rosendo, Gerente de Ventas de Grupo Gestión.

 "El principal beneficio de estas herramientas está en el ahorro de tiempo en el cual la empresa pueda obtener el resultado que busca, y no sólo en la precisión que pueda existir entre el candidato y el perfil de la búsqueda", explica el ejecutivo, quien agrega que "el 58% de las organizaciones en Argentina pueden demorar entre 30 y 60 días para resolver una vacante, lo cual explica también la apertura para usar nuevas tecnologías".

"Desde Grupo Gestión vemos el futuro de la tecnología como una aliada en la gestión de valor para el mundo del trabajo. Y, de hecho, en la inversión realizada por nosotros en nuestros servicios y herramientas para nuestros clientes hemos podido ver que esto también le da más recursos a nuestros colaboradores para brindar más y mejor servicio. En poco tiempo la Inteligencia Artificial podría ser un estándar del mercado para la selección de personal, no sólo porque la tecnología ha madurado mucho, sino porque el mercado hoy lo percibe como un valor agregado", concluyeron.

Temas relacionados
Más noticias de RRHH
Eventos El Cronista

Diversidad, inclusión y el colaborador en el centro: las claves de las empresas para retener talentos

Diversidad, inclusión y el colaborador en el centro: las claves de las empresas para retener talentos
La posibilidad que tienen los jóvenes profesionales de trabajar para el exterior es uno de los desafíos que enfrentan las empresas hoy en día. Por eso, debieron trabajar en distintas campañas para destacar en un mundo en el que los estímulos sobran
Eventos El Cronista

Cómo se adaptaron las empresas al nuevo mundo laboral pospandemia

Cómo se adaptaron las empresas al nuevo mundo laboral pospandemia
Tras la pandemia, el mercado del trabajo cambió en todos los escenarios. Los procesos de selección, los requisitos de los talentos y la organización dentro de las empresas ya no son los mismos que hace menos de cinco años. Frente a esto, las empresas debieron readaptar sus estructuras
Entrevista

Trabajar en Motorola y Lenovo: qué puestos necesitan y qué beneficios ofrecen

Sergio Lanzafame

Equipo Productos
Trabajar en Motorola y Lenovo: qué puestos necesitan y qué beneficios ofrecen
Florencia Nieves Piazza, gerente de Recursos humanos de Lenovo y Motorola Argentina, dice que como empresa en constante crecimiento, necesitan talento en todos los sectores. Hoy se encuentran en la búsqueda de desarrolladores web para e-commerce, business intelligent o análisis de datos y posiciones para las áreas de cuentas por cobrar y marketing
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.