Quién es Kaja Kallas, la mujer que enfureció a Putin y que Rusia quiere detener
Apodada como la "dama de hierro europea", la primera ministra de Estonia es perseguida por Rusia tras desmantelar monumentos de la Unión Soviética, a casi dos años de la guerra con Ucrania.

El Gobierno ruso publicó una lista negra e incluyó el nombre de una de las figuras políticas más llamativas de la Unión Europea y de la OTAN, Kaja Kallas, primera ministra de Estonia.
Según la agencia de noticias rusa Tass, la mandataria de Estonia es buscada "por la destrucción y daños a monumentos a soldados soviéticos". El secretario de Estado estonio, Taimar Peterkop, también es objeto de una orden de búsqueda, así como el ministro de Cultura de Lituania, Simonas Kairys.
Hace casi dos años, Rusia invadió Ucrania, y en respuesta a esto, Kaja Kallas, mandó a desmantelar todas las referencias y monumentos con respecto a la Unión Soviética en el país báltico. Es una de las voces más fuertes de la Unión Europea (UE) y de la OTAN en favor del suministro de armamento a Ucrania y del endurecimiento de las sanciones contra Rusia.
Un ex primer ministro y su esposa optaron por la "eutanasia a dúo" y murieron tomados de la mano
Vladimir Putin con Tucker Carlson: las frase más importantes del presidente ruso
¿Quién es Kaja Kallas?
La primera ministra de Estonia asumió su cargo en 2021, pertenece a una de las familias fundadoras de Estonia, de ahí su nacionalismo a la hora de expresarse contra la guerra.
Nació en Tallin el 18 de junio de 1977, y lleva en su sangre la política, ya que es hija de Siim Kallas, el decimocuarto primer ministro de Estonia. La ascendencia de Kallas es en parte letona y alemana del Báltico, a través del lado paterno de la familia.
Kaja Kallas se graduó de la Universidad de Tartu en 1999 con un título en derecho, fue socia de la firma de abogados Luiga Mody Hääl Borenius y Tark & Co.
En 2002, Kallas se casó con Taavi Veskimägi, un político y empresario estonio que fue ministro de Economía. Se divorciaron en 2014 y tienen un hijo. En 2018, se casó con Arvo Hallik, un banquero e inversor que tiene dos hijos de una relación anterior.
¿Cómo es su carrera en la política?
Su carrera en la política comenzó en 2010 cuando se unió al Partido Reformista de Estonia, fue diputada de Estonia entre 2011 y 2014, y luego se presentó como candidata al Parlamento Europeo y recibió 21.498 votos. Se desempeñó como eurodiputada hasta 2018.
En 2021, Kaja Kallas se convirtió en la primera mujer en estar a cargo del gobierno del país báltico, cuya historia está sumergida en la expansión de la Unión Soviética, que terminó su historia con la caída del muro de Berlín a finales de la década de los 80.
Los desmantelamientos en Estonia de la Unión Soviética
La decisión de desmantelar Estonia, y otros países bálticos, fue para borrar el pasado de Moscú en sus tierras, y refleja una posición con respecto al conflicto rusoucraniano.
¿Cuál es su opinión sobre la guerra entre Rusia y Ucrania?
"Occidente debería apuntar a que Ucrania gane esta guerra y que Putin la pierda. ¿Por qué? Porque si hay algún tipo de acuerdo de paz y hay algún tipo de Guerra Fría, todos se quedan donde están", apuntó la mandataria en una entrevista con la BBC.
"De esa forma, agredir tiene su rédito, porque no solo tomás parte de la tierra de los vecinos por la fuerza, sino que también se obtiene el apaciguamiento al final. No se debe permitir eso", remarcó Kallas.
Desde que Rusia lanzó su invasión a Ucrania, Kallas anticipó la necesidad de que Europa refuerce su seguridad en un corto plazo de tres a cinco años para que los países se preparen ante un eventual conflicto militar.
Con estas ideas, trayectoria y actualidad, Kaja Kallas fue apodada la nueva "dama de hierro de Europa" por animarse a enfrentarse a la Rusia de Vladimir Putin, y atacar directamente contra su corazón que fue la Unión Soviética.
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Manuel Todaro
Sres El Cronista, ¿cuál es la gracia de poner el volumen de las publicidades al doble o más que el contenido del video? En lugar de ver la promo uno inmediatamente baja el volumen a cero o cierra la página y lo que menos hace es siquiera ver de que se trata el anuncio.