Quiénes son los seis opositores asilados en la embajada argentina que corren riesgo con Maduro
Los seis opositores, todos vinculados al partido de María Corina Machado, permanecen con asilo político del gobierno argentino desde marzo de este año.

En medio de la escalada diplomática entre Argentina y Venezuela, la embajada en Caracas hay seis opositores vinculados a María Corina Machado que están con asilo político desde abril. El gobierno argentino prometió que serán evacuados junto con el personal diplomático que sigue en la capital venezolana.
En marzo, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) prohibiera la candidatura de Machado a las elecciones presidenciales del domingo 28 de julio, un grupo de sus asesores más cercanos se refugió en la embajada argentina en Venezuela. Días más tarde, la residencia oficial en Caracas sufrió la interrupción del suministro eléctrico, hecho que fue denunciado por el gobierno argentino.
La Argentina repudia el hostigamiento a su sede diplomática en Caracas
— Cancillería Argentina %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@Cancilleria_Ar) July 30, 2024
La Argentina repudia el hostigamiento de la que es objeto su sede diplomática en Caracas a partir de la decisión del régimen de Maduro de interrumpir el suministro eléctrico. Al respecto, advierte al... pic.twitter.com/aomzSfALRd
Los seis cuentan con el estatus de asilados políticos desde abril. Durante meses Cancillería ha tratado de conseguir un salvoconducto para poder sacar a los seis asilados venezolanos del país, pero las negociaciones estaban estancadas.
Argentina es uno de los siete países que desconoció el resultado de las elecciones en Venezuela, junto con Chile, Uruguay, Costa Rica, Perú, Panamá y República Dominicana. Como represalia, Nicolás Maduro decidió retirar al personal diplomático en esos países y le dio 72 horas para retirar a sus representantes de Venezuela.
Detienen a dirigentes opositores y cortan la luz en la embajada argentina en Caracas
Mientras corre el plazo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que cuando el personal de la embajada argentina sea evacuado, lo hará con los seis opositores asilados.
Uno de ellos, Pedro Urruchurtu, denunció que las fuerzas policiales pretendían "tomar" la sede diplomática, en medio de la creciente tensión entre ambos países. Uno por uno, estos son los seis opositores venezolanos refugiados en la Embajada:
Pedro Urruchurtu Noselli
Es un activista político, politólogo y profesor universitario. Ha ocupado diversos roles en el partido de Machado, Vente Venezuela (VV) y es su asesor en temas internacionales en relaciones internacionales.
URGENTE!!! Funcionarios de Corpoelec acaban de cortar el suministro eléctrico en la residencia de la embajada de Argentina en Caracas, donde nos encontramos los 6 asilados del equipo de campaña de María Corina Machado y Edmundo González.
— Pedro Urruchurtu Noselli (@Urruchurtu) July 30, 2024
En diciembre de 2023 -a sólo tres días de la consulta popular de Maduro sobre la cuestión del Esequibo, un territorio que Venezuela se disputa con Guyana-, el fiscal general Tarek William Saab emitió una orden de captura contra él y otros 12 dirigentes opositores, acusados de "apátridas" y de estar vinculados a la petrolera estadounidense Exxon Mobil. La justicia venezolana lo acusó junto a otros de impulsar una campaña contra la consulta popular.
Magalli Meda
Es la jefa del comando de campaña de Machado y una de sus colaboradoras más estrechas. De hecho, era una de las que sonaba para reemplazarla como candidata presidencial, ya que sobre Machado pesa una inhabilitación de 15 años.
Un día antes del inicio del proceso de postulación, sin embargo, se ordenó el arresto de Meda por supuesta planificación de "acciones desestabilizadoras".
Humberto Villalobos
Es el coordinador electoral de Vente Venezuela y exdirector de la ONG especialista en contraloría electoral ESDATA. Su experiencia en la supervisión y control de procesos electorales lo ha convertido en una figura importante dentro del partido.
Claudia Macero
Es periodista y coordinadora de comunicación de la campaña de Machado. Está acusada de traición a la patria, conspiración, legitimación y asociación para delinquir. Macero ha denunciado que fueron señalados como terroristas y que algunos de sus compañeros, como Dignora Hernández y Henry Álvarez, están desaparecidos desde que se emitieron las órdenes de captura.
Omar González
Es el jefe de campaña de Machado en el estado Anzoátegui y diputado de la Asamblea Nacional, se define como miembro de la Dirección Nacional de VV.
Fernando Martínez Mottola
Es experto en telecomunicaciones y asesor de Machado. Fue ministro de Transporte y Comunicaciones durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez y en 2019 trabajó como uno de los principales asesores de Juan Guaidó. Participó en negociaciones entre el gobierno y la oposición en Noruega.
Las más leídas de Internacionales
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios