Cataluña acaparó atención en el Día de la Hispanidad

El desafío independentista catalán se convirtió en el eje de los actos sociales, políticos e institucionales que hubo ayer en España para conmemorar el Día de la Hispanidad. El tradicional desfile militar, que presiden los Reyes de España en Madrid, tuvo una asistencia masiva de ciudadanos con banderas españolas que aplaudieron cada acto con el lema "Orgullosos de ser españoles".

La duda sobre si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, proclamó o no la independencia de Cataluña el pasado martes en el Parlamento catalán, y el requerimiento del Gobierno español para que lo aclare hasta el próximo lunes, fueron los principales temas de conversación entre los asistentes a la recepción ofrecida luego por los reyes de España.

Tras el desfile militar, un avión Eurofighter que había participado en la ceremonia se accidentó en Albacete, donde está la base aérea a la que regresaba, causando la muerte del piloto.

En Barcelona, hubo una masiva celebración por el 12 de octubre que congregó a 65.000 personas según la guardia urbana, que en gran medida reivindicaron la unidad de España y pedían que Puigdemont que "rectifique" y aproveche "su oportunidad de oro".

Sólo se registraron disturbios cuando unos 350 ultras quemaron banderas separatistas mientras dos grupos de hinchas de fútbol se enfrentaron brevemente en el centro de la ciudad.

En diálogo informal con periodistas, representantes del Gobierno español consideraron que si Puigdemont niega haber proclamado la independencia, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no tendría la necesidad de activar la segunda fase del artículo 155 de la Constitución, que otorga al Gobierno español la facultad de asumir directamente funciones desempeñadas por las autoridades autonómicas.

Subrayaron que con la respuesta al requerimiento, el presidente regional catalán tiene una última oportunidad de "dejar de jugar con todo el mundo".

Temas relacionados
Más noticias de Cataluña
Noticias de tu interés