Un chico de 18 años inventó un corpiño tech que detecta el cáncer de mama
La creación de Julián Ríos Cantu usa sensores para identificar signos tempranos de la enfermedad que mata a 8,8 millones de mujeres cada año.
Al principio, lo único que quería Julián Ríos Cantu era ayudar a su mamá. Ser el hijo de una víctima del cáncer de mama tiene efectos inesperados: puede, por ejemplo, motivar a ayudar a los otros. Así nació el Eva, el corpiño tech que usa sensores para detectar cáncer de mama en sus etapas más tempranas. ¿El detalle? El inventor tiene solo 18 años y empezó a desarrollar el prototipo, junto con otros tres amigos de su edad, cuando tenía 13.
El corpiño funciona de manera bastante simple, valiéndose del conocimiento básico que un adolescente tiene sobre biología básica. Cuando aparece un tumor o una malformación, la temperatura de la piel aumenta porque el tumor necesita mayor irrigación sanguínea. Utilizando sensores que mapean los contornos del busto, el corpiño Eva detecta cambios que quizás pasen desapercibidos por el ojo humano. Los datos recolectados por el corpiño son enviados a una App que los recolecta y manda alertas. Para que sea efectivo, solo es necesario utilizarlo durante 90 minutos semanales, de manera tal que este objeto de IoT pueda recolectar información sobre la persona en su estadío más saludable y así poder hacer comparaciones inteligentes. “Usar un corpiño así es más cómodo que un mamograma, que muchas mujeres evitan. Mi mamá sobrevivió pero tuvo una masectomía; me gustaría que no tenga que pasarle a nadie más , cuenta.
El inventor, que todavía no terminó el secundario, ya tiene varios premios en su haber: recientemente ganó el Global Student Entrepreneur Award, en Alemania, un premio que se da a niños en edad escolar que muestren espíritu emprendedor.
Compartí tus comentarios