Efecto de los aranceles

Apple anunció una mega inversión para fabricar en Estados Unidos

La compañía liderada por Tim Cook reveló un ambicioso plan para transformar su capacidad productiva con nuevas plantas en el territorio estadounidense.

En esta noticia

El gigante tecnológico Apple anunció un compromiso histórico de inversión que superará los 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, con un fuerte énfasis en la manufactura avanzada y el desarrollo tecnológico en ese país.

Tim Cook, CEO de Apple, destacó la confianza de la compañía en el futuro de la innovación estadounidense. "Estamos entusiasmados de expandir nuestro apoyo a la manufactura americana y seguiremos trabajando con personas y empresas de todo el país para escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense", afirmó el ejecutivo.

La movida llega en respuesta a la iniciativa de la administración del presidente Donald Trump de establecer fuertes aranceles para los productos importados desde China. Justamente, el país asiático es uno de los principales proveedores de Apple en lo que a la producción de dispositivos se refiere.

Los nuevos planes que transformarán a Apple

Como parte de esta iniciativa, Apple y sus socios inaugurarán una nueva fábrica avanzada en Houston , Texas. Esta planta de 23.000 metros cuadrados, programada para abrir en 2026, se dedicará a la producción de servidores que respaldarán Apple Intelligenceel sistema de inteligencia personal de la compañía. Se espera que la instalación genere miles de empleos y comenzará operaciones preliminares este mismo año.

Otro componente clave de la inversión es la duplicación del Fondo de Manufactura Avanzada de Apple, que pasará de u$s 5.000 millones a u$s 10.000 millones. Este fondo, creado en 2017, está destinado a promover la innovación y los empleos manufactureros altamente calificados en todo el país.

Apple planea invertir u$s 500.000 millones en los Estados Unidos en los próximos cuatro años.

Apple también establecerá una Academia de Manufactura en Detroit para ayudar a pequeñas y medianas empresas a implementar técnicas de IA y fabricación inteligente.

Refuerzo a los empleos en Estados Unidos

En el campo de la investigación y desarrollo, la compañía planea contratar alrededor de 20.000 personas a lo largo de los próximos cuatro años, centrándose principalmente en ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial. Según la compañía, estas contrataciones reforzarán sus centros de I+D en todo el territorio estadounidense.

Actualmente, Apple genera más de 2,9 millones de empleos en los Estados Unidos, pero todavía depende en gran medida de la fabricación de componentes en China.

Temas relacionados
Más noticias de Apple

Las más leídas de IT Business

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.