En ascenso

También dormimos: un proyecto web que muestra la otra cara del rock

Una Página en Facebook expone cada dos días a distintos artistas de la escena indie local a través de fotos que los muestra en su foro íntimo antes de dormir. 




El estereotipo más burdo del rockero muestra a estas personas como gente de la noche, que viven de excesos y hacen del lema “sexo, drogas y rock n’ roll” un modo de vida. Pero la realidad está muy lejos de esta imagen. Contrario a lo que tal vez se piense, cada vez son menos los personajes que tributan en su día a día a Pomelo, el famoso personaje de Diego Capusotto que parodia a la estrella de rock. Es que el rock trabaja, va al supermercado, paga las cuentas y también, duerme. 

De ahí surge También dormimos un proyecto online que cuenta con más de 850 clicks en Me gusta en su Página de Facebook y que pretende mostrar a varios protagonistas de la escena indie argentina en su hábitat natural, fuera del escenario. Para eso, cada dos días y a las 22 horas se postea un combo artístico que incluye una foto de los artistas en el momento previo a dormir acompañado por un tema de cada uno. “Le pedimos a cada músico que mostrará su foro íntimo como quisiese, con su fotógrafo favorito. Por eso tenemos desde habitaciones a salas de ensayo”, relató Miguel Barrenechea, la mente detrás de este proyecto y guitarrista de la banda Placard.

Foto: Lula Bauer al músico Pablo Malaurie

La idea surgió como una respuesta a una mala experiencia laboral. Barrenechea trabajaba en una empresa de publicidad hasta que lo echaron y se encontró con mucho tiempo libre. “Fue una respuesta asintomática al trabajo, fue toda una reacción a esa difuminación de los límites de lo privado y lo público. La concepción filosófica atrás de todo esto es que al sueño deberíamos sacralizarlo más en estos tiempos modernos”, sostuvo ante Infotechnology.com.

Foto: Federico Cabral, músico


El objetivo es armar una muestra fotográfica acompañada por un disco doble virtual, ya que todos los temas que se suben son de descarga gratuita y se encuentran disponibles para bajar desde Bandcamp. Algunos de los artistas que participan de este proyecto son Federico Cabral, ex cantante de Sancamaleón, Manza Esaín, de Valle de muñecas, Eugenia Brusa y Adrián Rivoira de Les Mentettes y Rosario Blefari, entre otros. “No espero que nadie ponga plata para un disco físico, el paradigma de todo esto es dejar de lado eso de canonizar al disco”, aseguró.

El proyecto tendrá su versión offline en octubre cuando se produzca una muestra en el espacio de arte Naranja Verde, ubicado en Santa Fe 1284, mismo lugar en donde Chicas Bondi, otro proyecto web, cobró vida fuera de Internet. “Voy a hacer la muestra con todas las fotos del 10 al 31 de octubre. La misma va a ser de miércoles a viernes por tres semanas y cada viernes voy a programar acústicos con artistas que participaron y puedan venir”, comentó.

Temas relacionados

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre