Innovación

Lo mejor del Mobile World Congress 2024: últimas tendencias y productos

Desde avances revolucionarios en inteligencia artificial hasta la próxima generación de dispositivos móviles, la feria tecnológica anticipó un mundo más interconectado e inteligente.

En esta noticia

Altos ejecutivos de las principales empresas mundiales, gobiernos internacionales y organizaciones pioneras se reunieron del 26 al 29 de febrero en Barcelona, España, para ser testigos de los últimos desarrollos tecnológicos en el marco del Mobile World Congress, el evento más grande e influyente para el ecosistema de conectividad.

Los pabellones del recinto Fira Barcelona se llenaron de productos novedosos; desde smartphones con pantallas plegables y baterías ultra duraderas hasta robots que dispensan medicamentos y toman la temperatura de los pacientes.

Sin embargo, entre tanta diversidad de proyectos y equipos, emergieron tendencias unificadoras que delinearon el panorama tecnológico del mañana. Por supuesto que la inteligencia artificial ocupó un rol protagónico entre las propuestas y demostró su potencial para brindar nuevos niveles de interacción natural entre personas y computadoras.

Celulares con IA y baterías extra potentes

Uno de los grandes temas que vislumbró el MWC 2024 tiene que ver con la humanización de la IA mediante su aplicación en los teléfonos móviles. Quienes lideraron esta tendencia fueron las marcas asiáticas como Samsung y Honor, que buscaron acercar las últimas tecnologías a los usuarios comunes mediante funciones clásicas e intuitivas en sus portátiles.

La firma surcoreana, por ejemplo, presentó toda la serie de smartphones Galaxy S24, dotados de herramientas de IA que permiten realizar traducciones bidireccionales en tiempo real, realizar búsquedas de forma más rápida e intuitiva mediante un simple gesto y simplificar y organizar textos complejos en las notas, entre muchas otras cuestiones.

Honor, por su parte, deslumbró con su modelo premium Magic6 Pro de 6,8 pulgada que, gracias a su sistema operativo MagicOS 8, ofrece acceso directos basados en las intenciones de los usuarios, ajustes automáticos en la cámara acorde a la escena que se está fotografiando y un asistente virtual que responde preguntas, programa alarmas y controla dispositivos inteligentes del hogar.

Pero las innovaciones en el campo de los celulares también encontraron su lugar en el rendimiento de las baterías. El caso ejemplar fue el tanque de medio kilo que presentó la fabricante de pilas y baterías Energizer. Su modelo de celular Hard Case P28K presume la batería más grande del mercado, con una potencia de 28.000 mAh que garantiza una autonomía de hasta 100 días en espera.

Todo transparente

A nivel diseño, se reforzó un estilo que ya se venía cosechando para las Smart TVs más modernas y que se basa en el efecto transparente de los paneles OLED; básicamente, se trata de pantallas que logran mostrar imágenes mientras aún permiten que la luz pase a través de ellas; de noche, parecen inexistentes puesto que se camuflan con el entorno a su alrededor.

Lenovo se inspiró en este formato y así fue como desarrolló un prototipo de la notebook Project Crystal, con una pantalla transparente de 17,3 pulgadas con tecnología microLED que se puede usar para una variedad de aplicaciones como superponer información digital en el mundo real o trabajar con diferentes personas en tiempo real, incluso si se encuentran en diferentes lugares.

Avances en los robots de servicios

Tampoco podían faltar los avances en robótica en el MWC 2024, que demostraron una visión del futuro cercano donde los robots de servicio se integran cada vez más en nuestras vidas; en el cuidado del hogar y de nuestra salud, por ejemplo.

Sobre esto último, la tecnológica española Spika Tech expuso una máquina diseñada para dispensar medicamentos y medir la temperatura de los pacientes en hospitales y centros de atención médica; lo que reduce la necesidad de que las personas interactúen entre sí y, consecuentemente, disminuye el riesgo de transmisión de enfermedades.

Por otro lado, miles de concurrentes se acercaron al stand de la empresa TECNO para ver su petbot llamado Dynamic 1. Esta apuesta en el campo de la robótica doméstica ofrece "un compañero de vida diaria impulsado por inteligencia artificial"; capaz de responder a comandos de voz, jugar con los niños e incluso realizar tareas sencillas como vigilar la casa

Temas relacionados
Más noticias de Tecnología

Las más leídas de Gadgets

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.