Cotizaciones

Tensión por el dólar blue: este es el precio que anticipan las cuevas virtuales hoy

Mientras el paralelo se mantiene al alza, las plataformas digitales ofrecen una alternativa más barata. ¿De qué se trata?

En esta noticia

En las primeras horas del martes 20 de agosto, el dólar blue registra un aumento de 5 pesos (0,37%) en su respectiva cotización. Por ende, el paralelo se posiciona en $ 1.335 para la compra y $ 1.355 para la venta.

Desde principios de agosto, la divisa informal perdió 25 pesos y se mantuvo en una racha bajista. Sin embargo, teniendo en cuenta que se trata de un mercado volátil, las cuevas virtuales ya anticipan a cuánto podría irse en el corto plazo.

El dólar blue se mantiene alejado de su máximo histórico

A raíz de ello, las plataformas digitales actualizan en todo momento los precios de las principales stablecoins, conocidas como dólar cripto. En ese sentido, por el momento se ubican por debajo de $ 1.350.

En la actualidad, los activos vinculados al dólar que más solicitan los inversores argentinos son USDT, DAI y USDC.

Dólar blue "cripto": cuál es el precio que anticipan las cuevas virtuales

"Criptoya" es un portal que actualiza constantemente los valores de las stablecoins. Justamente, este martes 20 de agosto, señaló que el precio más alto del USDT (Tether), según el exchange "Eluter", se encuentra en $ 1.349,77.

No obstante, plataformas digitales como "Decrypto" o "Saldo" se ubican en $ 1.349,71 y $ 1.335,59, respectivamente. A su vez, también se suma "SatoshiTango", que se posiciona en $ 1.334,6.

En tanto, la mayoría de los exchange mencionados más arriba están apenas por debajo de la cotización del dólar blue ($ 1.355).

Dólar cripto: cuál es el más negociado en cuevas virtuales

USDT (Tether) es la stablecoin más requerida en el mercado cripto. A su vez, superando ampliamente el volumen de Bitcoin y Ethereum, es la que mayor nivel de comercialización tiene entre los ahorristas.

También, USDT, lanzada al mercado en 2014, fue una de las primeras criptomonedas en presentar el concepto de una moneda digital vinculada al dólar.

USDT es la stablecoin más solicitada por los argentinos

Además, en medio de instancias electorales o cuando el mercado se encuentra cerrado, resultan ser un efectivo termómetro sobre los movimientos a futuro que tendrá el paralelo.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.