Invertir en acciones, bonos, CEDEARs por WhatsApp: cómo es
La fintech de inversiones Cocos Capital ahora permite abrir una cuenta a través de WhatsApp. Cómo funciona la operatoria y qué ofrece la empresa.
Los pequeños y medianos inversores prefieren operar en el mercado directamente desde su teléfono celular y hoy en día, es posible invertir en pocos clics en acciones, fondos comunes de inversión y hasta adquirir dólares a través de aplicaciones móviles y desde una computadora.
Una de ellas es Cocos Capital, una startup argentina que ofrece inversiones en acciones, CEDEARs, bonos y ONs sin comisiones.
Recientemente, su CEO, Ariel Sbdar, anunció que los usuarios podrán abrir una cuenta en la plataforma directamente a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.
El proceso por WhatsApp demora tres minutos y la cuenta es tramitada automáticamente por un bot creado por la empresa de tecnología.
"A partir de ahora se pueden abrir cuentas en tres minutos directamente con nuestro bot de WhatsApp. Lo pueden probar ahora mismo. Abren la cuenta, envían pesos y ya son inversores", explica el emprendedor en su cuenta de Twitter.
Ya que tengo su atención, va la %uD83D%uDCA3 que acabamos de sacar desde @cocoscap !!
— Ariel (@arielsbdar) November 14, 2021
A partir de ahora se pueden abrir cuentas en 3 minutos DIRECTAMENTE CON NUESTRO BOT DE WHATSAPP!
Lo pueden probar ahora mismo, abren cuenta envían pesos y ya son inversores!https://t.co/MlZ4DsCCUH pic.twitter.com/yrhVIW2wZc
¿Qué hace Cocos Capital y cómo funciona?
Se trata de una fintech que permite a personas acceder a alternativas de inversión y operar desde su celulares.
Para comenzar a invertir, se debe fondear la cuenta de Cocos con pesos argentinos o con dólares con transferencia bancaria.
Dichas transferencias tienen que venir de cuentas del mismo titular, es decir, el mismo CUIT que la cuenta en Cocos Capital.
Una vez acreditado el capital en la plataforma se podrán adquirir acciones, CEDEARs, bonos y ONs, entre otros instrumentos.
Para retirar el dinero no hay comisiones ni mínimos y es posible hacerlo desde el apartado de "transferencias" haciendo clic en "egreso de fondos".
¿Por qué Cocos Capital no cobra comisiones Y CÓMO GANAN DINERO?
Este año, Sbdar dio a conocer que la aplicación no cobrará comisiones para "eliminar las barreras de entrada de todos aquellos potenciales inversores minoristas que actualmente deciden comprar dólares en el mercado paralelo y/o toman otras decisiones y descartan la alternativa de ahorrar e invertir en los instrumentos que el mercado de capitales tiene para ofrecerles".
"Las altas barreras de entrada y la falta de educación financiera provocan baja participación de inversores minoristas, que actualmente en su mayoría deciden destinar sus ahorros solamente a la compra de dólares en el mercado paralelo o blue", explicó oportunamente el fundador de la Alyc.
En cuanto a su modelo de negocios, Cocos Capital ofrece un servicio pago llamado "Cocos Gold" que está pensado para inversores que buscan atención personalizada de asesores expertos en inversiones a largo plazo.
Compartí tus comentarios