Desembarco

Gigante de las criptomonedas llega al país: Crypto.com obtuvo la aprobación regulatoria de la CNV

Cuenta con más de 100 millones de usuarios a nivel mundial. Ofrecerá productos y servicios localizados para los argentinos.

El exchange Crypto.com, uno de los que pelea por el liderazgo en Estados Unidos y que cuenta con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo, obtuvo su registro como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina. 

De esta manera, Crypto.com podrá ofrecer un conjunto de productos y servicios totalmente regulados en Argentina, mientras continuará trabajando con la CNV para obtener su licencia de operación completa bajo las nuevas regulaciones anunciadas el 14 de marzo.

Crypto.com comenzará a desplegar una cartera de productos localizada disponible a través de la app de la compañía, que ya había lanzado servicios de billetera fiat en pesos (ARS) en 2022.

Crypto.com obtuvo su registro y podrá operar en Argentina

Este paso se da en un contexto de crecimiento constante de la industria blockchain y cripto Latinoamérica. Según un estudio de Crypto.com sobre ciudadanos argentinos, casi la mitad (46%) de los encuestados cree que es importante o muy importante poder gastar cripto usando tarjeta de débito, y más de la mitad (57%) indicó que es probable o muy probable que inviertan en criptomonedas en los próximos 12 meses.

"El mercado latinoamericano, y Argentina específicamente, es de rápido crecimiento para la adopción de criptomonedas, y es central para la estrategia de crecimiento de Crypto.com. Estamos orgullosos de lograr este último hito regulatorio, y emocionados de ofrecer a los consumidores y comerciantes argentinos una experiencia de comercio de cripto más completa y segura", señaló Alain Yacine, presidente de América Latina de la empresa.

Argentina, a la vanguardia cripto en la región

De acuerdo con datos de la CNV, Argentina cuenta con más de 10 millones de cuentas de criptoactivos, cifra que refleja el interés y la adopción generalizada de estas tecnologías financieras. Además, informes recientes indican que 2,5 millones de usuarios activos realizan transacciones mensuales con criptomonedas en el país.

La actividad de stablecoins a nivel local representa el 61,8% del volumen de transacciones, superando ampliamente la media mundial del 44,7%, lo que refleja la búsqueda de estabilidad financiera en un entorno económico volátil.

En una industria cada vez más fuerte, los marcos regulatorios van tomando forma y son fundamentales para la seguridad de los usuarios. La CNV de Argentina ha implementado nuevas regulaciones para los exchanges de criptomonedas, denominados Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV). 

USDT es la stablecoin más comercializada en el ecosistema cripto

Estas medidas buscan garantizar la transparencia, estabilidad y protección de los usuarios en el ecosistema cripto. Además, representan otro paso hacia la formalización y regulación del mercado de criptomonedas en Argentina, buscando equilibrar la innovación con la protección al consumidor y la estabilidad financiera.

Para Crypto.com también significa afianzarse en América Latina, tras el lanzamiento de su Tarjeta Visa Crypto.com -líder en el mercado latinoamericano- en noviembre de 2024 y la asociación con el banco de inversión líder en LATAM BTG Pactual en febrero de 2024.

La aprobación regulatoria en Argentina se suma a la creciente lista de licencias y registros de Crypto.com a nivel mundial, incluyendo una licencia MiCA, varias Licencias de Transmisor de Dinero de EE.UU., licencias de Mercado de Contratos Designados y Organización de Compensación de Derivados de EE.UU., una licencia de Institución de Pagos Importantes en Singapur, una licencia de Institución de Dinero Electrónico del Reino Unido y una licencia de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales en Dubai, entre muchos otros.

Temas relacionados
Más noticias de Cripto

Las más leídas de Criptomonedas

Las más leídas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.