Desembarco

Una histórica marca alemana eligió la Argentina para lanzar su nueva línea de electrodomésticos

Vorwerk, fabricante alemán con 140 años de trayectoria y reconocidopor la marca Thermomix, introduce su aspiradora Kobold en el mercado argentino.

En esta noticia

Vorwerk, el fabricante alemán fundado en 1883 y reconocido por su robot de cocina Thermomix, eligió a la Argentina como primer mercado sudamericano para lanzar su línea premium de aspiradoras Kobold. De esta manera, la compañía, que ocupa el quinto puesto entre las 100 empresas más grandes del mundo en venta directa, apunta a su expansión en el país tras consolidar su presencia en 60 países.

La llegada de Kobold a Argentina se materializa gracias a THAR S.A., empresa fundada en 2017 por la emprendedora Beatriz Macaya, que ya distribuye con éxito Thermomix en el país. "Para el lanzamiento de Kobold entrenamos un equipo inicial de 40 agentes que se dedicarán a vender exclusivamente la aspiradora. La meta es vender 1.000 equipos en el primer año e instalar la marca no solamente asociada a la limpieza sino también a las condiciones de higiene y sanidad", dijo Macaya, CEO de THAR S.A.

Un fenómeno global que llega a la región

Fabricadas en Alemania desde 1929, las aspiradoras Kobold representaron en 2024 ingresos por u$s 892,4 millones para Vorwerk, con un crecimiento del 7% respecto al año anterior. La marca, que tiene una sólida presencia en países europeos como Alemania, Italia y Francia, y que en la última década se ha consolidado en España, Turquía y Polonia, ahora da el salto a Latinoamérica a través de Argentina y, próximamente, Chile.

Para concretar la importación del modelo Kobold VK7, el más moderno y completo de la línea, THAR S.A. realizó una inversión de u$s 500.000. Como sucede en todo el mundo, Kobold se comercializará en Argentina bajo el sistema de venta directa, donde agentes especialmente capacitados realizarán demostraciones y ventas a los usuarios finales.

La aspiradora Kobold no usa cables, lo que facilita su uso en el hogar.

Tecnología alemana de vanguardia

El modelo VK7 que llega a Argentina se presenta como un "sistema integral de limpieza para el hogar". Con un diseño tubular y sin cables, la aspiradora se desmarca de los modelos tradicionales al no arrastrar un cable ni un tanque para almacenar lo que aspira. Su batería intercambiable de 29,6 V, una bolsa con capacidad para 1 Kg de residuos y filtros HEPA se alojan en sus compactas dimensiones (93 cm de largo, 14 cm de ancho y 22 cm de profundidad), con un peso total de apenas 2,3 kg.

"Los usuarios que adopten VK7 dependerán de un solo dispositivo para garantizar una profunda limpieza de todas las superficies, texturas y espacios interiores; acortando los tiempos de la tarea rutinaria que implica eliminar la suciedad y el polvo del hogar", explicó Gerónimo Salerno, Coordinador comercial en THAR para la marca Kobold.

Entre sus principales ventajas destaca su versatilidad, ya que puede transformarse para adaptarse a diferentes necesidades de limpieza mediante tres módulos intercambiables: rodillos aspiradores para alfombras, cepillos para pisos duros y mopa aspiradora para fregar y aspirar simultáneamente. Además, con un giro sobre su eje, la aspiradora puede reducirse hasta un 50% de su longitud para facilitar la limpieza en altura o en espacios reducidos.

Kobold KV7 y sus diferentes módulos.

Una apuesta por el mercado argentino

La elección de Argentina como puerta de entrada a Sudamérica no es casual. THAR demostró su capacidad para desarrollar el mercado de productos premium en el país, siendo reconocida por Vorwerk como "Market of the year" en 2024 por ser el distribuidor con mayor crecimiento en ventas de Thermomix a nivel mundial.

"Argentina es el top market que tenemos en América Latina, está en cerca de las 9.000 unidades anuales de Thermomix, lo que es muy bueno. El año pasado el mercado nacional creció 61%, lo que es un logro, considerando las condiciones que hay aquí. Pero también se debe a nuestro modelo negocio. No vendemos en el retail, por más que tengamos locales, sino que es venta directa, cara a cara, y por eso importa mucho el boca a boca de los usuarios", destacó en diálogo con El Cronista Anthony Cannon de Carvalho Rosa, gerente de ventas de Vorwerk a cargo de Latinoamérica.

Y añadió: ""Avizoramos un futuro muy brillante, porque creo que Argentina está en un muy buen momento y tenemos un negocio muy consolidado en Thermomix, con muy buena base. También es cierto que aquí, ahora, no hay mucha competencia en esta gama de productos, por lo que estamos en un momento ideal".

Los siete locales físicos de THAR, ubicados en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba y Salta, se irán adaptando en los próximos meses para compartir espacios con Kobold, ofreciendo atención al público, demostraciones y display de productos.

El equipo completo de Kobold VK7 tiene un valor de $ 2.900.000, mientras que su versión de entrada cuesta $1.860.000. La empresa ofrece diversas opciones de financiamiento, incluyendo cuotas sin interés y un programa especial denominado "Plan Gana tu Kobold", que permite a los compradores obtener el equipo sin costo si concretan seis ventas adicionales.

Temas relacionados
Más noticias de Thermomix

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.