OVNIS

La NASA mostró la foto más nítida de un plato volador tras una persecución espacial: "Fue desafiante"

La agencia espacial informó de la misión Genesis que concluyó en un fenómeno sin precedentes.

En esta noticia

"Un platillo volador del espacio exterior se estrelló en el desierto de Utah después de ser rastreado por un radar y perseguido por helicópteros", cuenta la descripción de la foto, publicada por la NASA en noviembre de 2018.

La misión Génesis fue un ambicioso proyecto de la agencia espacial de Estados Unidos que buscaba enviar una aeronave al espacio solar para que trajera muestras de la estrella central del nuestro sistema planetario

Con esa información se concluiría de qué estaba hecho el Sol y se conocería más sobre el período en que se formaron los planetas.

Nadie esperaba un impacto de tal magnitud, mucho menos cuando el proyecto apuntaba a encontrar muestras de una estrella.  

La nave tenía una cápsula con una caja de materiales de viento solar que recolectó cuando la nave orbitaba en el punto donde convergen la gravedad de la Tierra y el Sol en un perfecto equilibrio.

Misión de la NASA: ¿Cómo fue el choque del plato volador con la Tierra?

El proyecto Genesis estaba armado para que se liberase un paracaídas en un descenso lento y estabilizado que se daría apenas 2 minutos después de cruzar la atmósfera terrestre. De esa forma, la cápsula caería en el campo de la NASA en Utah.

La NASA envió un platillo volador a orbitar la Tierra.

El 8 de septiembre de 2004, la cabina científica y las muestras de viento solar que traía chocaron a 310 kilómetros por hora contra la superficie. En la foto del impacto se ven los helicópteros que iban a transportar el material a una sala limpia lejos de la contaminación de la Tierra.

¿Por qué chocó el plato volador de la misión Genesis?

El error se debió a una falla en los censores que fueron instalados al revés. Ese desperfecto técnico provocó que los paracaídas no se abrieran. El accidente generó graves daños que llevó a que las cargas se contaminaran y se rompiera parte del equipo que las traían.

La misión no fue un fracaso absoluto pese al choque. Algunos materiales sobrevivieron y los investigadores pudieron limpiar el material sin alterarlo. Ese trabajo permitió conocer detalles únicos sobre la composición del Sol y sus diferencias con los planetas que lo rodean.

El impacto del platillo volador publicada por la NASA.

Don Burnett, director del proyecto Genesis e integrante del Instituto Tecnológico de California, explicó que la misión fue "más desafiante de lo esperado". El científico remarcó que el proyecto permitió "responder algunas preguntas importantes y formular algunas nuevas".

"El Sol alberga más del 99 por ciento del material que se encuentra actualmente en nuestro Sistema planetario. Es una buena idea conocerlo mejor", concluyó Burnett.

Temas relacionados
Más noticias de NASA

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • MA

    martin amica

    14/05/23

    Arranca diciendo "OVNIS..." Y es absolutamente falso... No es un objeto volador no identificado, es una sonda espacial.

    Responder
  • MA

    martin amica

    14/05/23

    Hay que censurar la nota....

    Responder
  • AG

    Armando G.

    11/05/23

    Se puede ser tan hijo de puta como para escribir: Después de una persecución, "Un platillo volador del espacio exterior se estrelló en el desierto de Utah"
    y después decir que es un satélite de la propia NASA? Que hijos de puta... Que basura barata. Les puedo asegurar que lo voy a publicar en las redes y van a perder miles de lectores.... Good bye Basuras

    Responder
    • MA

      martin amica

      14/05/23

      Realmente me sorprende la poca capacidad periodística de éste medio con títulos engañosos para ganar clicks... Y bueno...

      Responder
    • N

      Nico7g .

      12/05/23

      es el Cronista, que pretendias?

      Responder
    • EM

      Eduardo Marsicano

      11/05/23

      Totalmente de acuerdo, me hacen leer un artículo mentiroso, no tienen argumentos, ni el q escribe ni el q lo produce

      Responder
  • AFF

    Alejandro Figueroa Figueroa

    11/05/23

    Sensores, no censores

    Responder