Alerta

Paro de colectivos en AMBA: esta app va a salvarte aunque no tengas auto

Sea de colectivos, subte o tren, un paro de transporte siempre presenta complicaciones para movilizarse por la Ciudad. ¿Cómo evitarlo?

En esta noticia

A partir de la medianoche comenzó la retención de servicios en varias líneas de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en una medida que se extiende este jueves y que fue confirmada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por un reclamo salarial. 

La acción de protesta, que UTA evitó llamar "paro" en el comunicado que difundió tras la reunión en la cartera laboral, impacta a miles de usuarios que utilizan los servicios de las más de 400 líneas de transporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el área metropolitana.

Frente a este escenario, vale recordar una aplicación que emerge como un aliado clave ante un paro de transporte. Esto es porque conecta a conductores que tienen espacio disponible en sus vehículos con pasajeros que buscan viajar en la misma dirección.

Paro de colectivos en AMBA hoy: cómo llegar a mi casa o trabajo sin problemas

Estas aplicaciones facilitan la organización y coordinación de viajes compartidos entre personas que comparten un destino o ruta similar.

Las aplicaciones de carpooling, también conocidas como aplicaciones de viajes compartidos, son plataformas tecnológicas que permiten a los usuarios compartir los costos del viaje, reducir la congestión de tráfico y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al fomentar el uso compartido de vehículos. 

Los usuarios suelen registrarse en la aplicación, especificar su origen y destino, y luego la app utiliza algoritmos para encontrar coincidencias cercanas en tiempo y ubicación. 

Un caso ejemplar es el de Andiamo, que permite compartir viajes de larga distancia con otras personas, ya sea como conductor o como pasajero. Con esta plataforma se pueden buscar viajes disponibles, reservar tu lugar y pagar online. Además, cuenta con un sistema de calificación para que puedas viajar con confianza.

Paro de colectivos en el AMBA hoy: a qué líneas afecta

Las líneas que se unieron a la medida de UTA hasta el momento son:

  • 1-2-4-10-12-15-17-19.
  • 22-29.
  • 32-33-34-37-39.
  • 41-42-45-46-47-49.
  • 53-55-59.
  • 60-61-62 63-64-65-67-68.
  • 70-71-75-78.
  • 86-87-88.
  • 90-92-93-95-96-97.
  • 102-103-105-109.
  • 110-111-113 114-118-119.
  • 123-124-126-127-128-129.
  • 133-136.
  • 140-143-145-148.
  • 151-152-153-154 158-159.
  • 160-163-166-169.
  • 172-174-176-178-179.
  • 180-181-182-184-185.
  • 193-194-195
  • Las líneas que dependen de la Provincia de Buenos Aires (200-499).
  • Las que dependen de los municipios (500 en adelante) que no sean de DOTA.

Paro de colectivos en AMBA: qué líneas circularán con normalidad

  • 6-7-8-9.
  • 20-21-23-24-25-26-28.
  • 31.
  • 44.
  • 50-51-56-57.
  • 60.
  • 74-76-79.
  • 80-84-85.
  • 91-98-99.
  • 100-101-106-107-108.
  • 115-117.
  • 130-132-134-135.
  • 146.
  • 150.
  • 161-164-168.
  • 177.
  • 188.
  • 263A-271-275 LP-283-299-307 LP-370-373-384-385-388-403-405-410-421-429-435.
  • 503 San Vicente.
  • 506 La Plata.
  • 514 Almirante Brown.
  • 520/523 Lanús.
  • 570 Avellaneda.
Temas relacionados
Más noticias de paro de colectivos

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.