Gurú tecnológico

Mark Zuckerberg le envió un mensaje a Javier Milei: qué dijo el magnate dueño de Facebook y WhatsApp

El CEO de Meta, la compañía madre de Facebook y WhatsApp, saludó al presidente argentino. Qué mensaje le dejó.

El presidente argentino, Javier Milei, se presentó este martes en el evento "Meta Day Arlgentina", organizado por la compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram. En este contexto, el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, le envió un mensaje.

"Hola Argentina y presidente Milei. Gracias por acompañarnos hoy, nos entusiasma traer Llama 3 a más personas en Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto estamos derribando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones puedan acceder al poder de la IA, construir soluciones innovadoras e impulsar el progreso", afirmó Zuckerberg mediante un mensaje grabado.

Actualmente, Meta es una de las empresas que se encuentra a la vanguardia en la investigación de inteligencia artificial. Además, es una de las pocas compañías grandes que libera sus avanzados modelos de IA bajo un modelo de código abierto, lo que facilita su adopción y adaptación para distintos usos.

En el marco del Meta Day, la empresa de Zuckerberg ofrece capacitaciones gratuitas especialmente diseñadas para emprendedores y pequeñas y medianas empresa. Con la ayuda de expertos, las firmas pueden aprender sobre herramientas de inteligencia artificial para el ecosistema emprendedor, cómo definir una propuesta de valor sólida para las redes sociales, y prácticas para aprovechar plataformas como WhatsApp Business, Instagram, Meta Business Suite y Meta AI. Según explicaron desde la compañía, estas capacitaciones buscan brindar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para impulsar el crecimiento de sus negocios a través del uso efectivo de tecnologías y herramientas digitales.

En tanto, su discurso, Milei destacó que "la tecnología es una aliada para el ciudadano en su búsqueda cotidiana de libertad. Nos ayuda a ser más dueños de nuestro tiempo y del fruto de nuestro trabajo".

La relación entre Zuckerberg y Milei

El presidente Javier Milei con el CEO de Meta el pasado 30 de mayo en los Estados Unidos. En esa ocasión, le propuso mirar a la Argentina como un futuro polo de innovación tecnológica.

"FENÓMENO BARRIAL CON MARK ZUCKERBERG. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", escribió Milei en su cuenta de X, mensaje acompañado por una foto posando con los pulgares hacia arriba y escoltado por el mega empresario tecnológico, quien lució una sonrisa.

Milei en su encuentro con Zuckerberg, que ocurrió en mayo de este año.

El encuentro con el creador de Facebook era muy esperado por Milei, al punto de que canceló sorpresivamente su actividad anterior, ni más ni menos que su discurso de cierre del influyente foro de empresarios Pacific Summit, para privilegiar el cara a cara con Zuckerberg.

Acompañaron en esa reunión al jefe de Estado Karina Milei (secretaria General de la Presidencia); Luis Caputo (ministro de Economía); Gerardo Werthein (embajador en Estados Unidos), Demian Reidel (consejero económico de Milei) y Mat Travizano (experto en tecnología).

Milei, además de reunirse con Zuckerberg, durante su gira de mayo por California se entrevistó además con otros tres mega empresarios de la vanguardia tecnológica: el CEO de Google, Sundar Pichai; el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y el CEO de Open AI, Sam Altman.

En todos estos encuentros, el presidente aludió a las barreras que empieza a encontrar el avance de la inteligencia artificial mediante regulaciones, sobre todo en aplicadas en Europa, para impedir las consecuencias negativas que puede aparejar un mal uso de esta innovación.

El libertario buscó seducir a los hombres de negocios con un discurso tendiente a que en la Argentina aún no existen dichas regulaciones y la oportunidad de identificar al país como un destino de las inversiones del sector.

Temas relacionados
Más noticias de Meta

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.