VTV 2024: estos autos tendrán que hacerla en octubre o no podrán circular
Conocé qué vehículos tendrán que realizar el trámite sí o sí este mes. Sus valores.
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es una inspección oficial obligatoria que deberán realizar todos los propietarios de vehículos para poder circular.
Este trámite tiene un cronograma programado en base al número final de la patente para todo el país que facilita la organización del proceso. De esta manera, un grupo de autos deberán realizarla sí o sí en octubre 2024 o podrán ser multados.
¿Qué autos tendrán que hacer la VTV en octubre o no podrán circular?
Se trata de todas las patentes terminadas en "0". La VTV vigente de los mismos se vence el 31 de octubre de 2024, por lo que deberán realizar el trámite durante los 30 días previos para no entrar en infracción.
En caso de no aprobarla, el vehículo tendrá un plazo de 60 días hábiles para volver a realizarla de manera gratuita. Si esto no sucede, deberá volver a abonar el trámite y realizar la inspección durante diciembre y enero, sujetos a multas.
¿Cuándo se vence mi VTV?
El período de renovación varía según el tipo de vehículo y la jurisdicción en la que se encuentra registrado, pero en el caso de aquellos que deben realizarla en 2024, de acuerdo con el calendario pautado para la verificación las fechas correspondientes son:
- Patentes terminadas en "0": 31 de octubre
- Patentes terminadas en "1": 30 de noviembre
- Patentes terminadas en "2": 28 de febrero
- Patentes terminadas en "3": 31 de marzo
- Patentes terminadas en "4": 30 de abril
- Patentes terminadas en "5": 31 de mayo
- Patentes terminadas en "6": 30 de junio
- Patentes terminadas en "7": 31 de julio
- Patentes terminadas en "8": 31 de agosto
- Patentes terminadas en "9": 30 de septiembre
CABA vs PBA. ¿cuánto sale tramitar la VTV en 2024?
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) actualmente el costo de la verificación para autos particulares asciende a $ 38.014,57, mientras que para motos particulares, $ 14.293,73.
Para realizar el trámite en la Provincia de Buenos Aires (PBA) se deberán abonar $ 34.531,17 para autos de hasta 2500 kg, y en el caso de las motos puede variar entre $ 13.812,47 y $ 27.624,93 según la cantidad de centímetros cúbicos que permita el motor.
VTV CABA vs. PBA, ¿quiénes no deben tramitarla?
En la Ciudad quedarán exentos aquellos autos 0km que no hayan cumplido los tres años de antigüedad o que no hayan alcanzado los 60.000 kilómetros y las motos 0km antes de cumplir el primer año de patentado.
En el caso de la Provincia, no deberán realizarla aquellos vehículos particulares con capacidad de hasta 9 pasajeros (incluyendo el conductor) hasta los dos años y todas las motos hasta el año.
¿Quiénes no deben pagar la VTV?
Las excepciones del pago en la Ciudad se limitan a aquellos propietarios que sean jubilados, pensionados o tengan más de 65 años, ganen igual o menos que la jubilación mínima y cuyo vehículo no supere el límite de valor para el impuesto a la radicación de vehículos. También aplica a conductores discapacitados.
En el caso de la Provincia de Buenos Aires rige la misma exención del monto a abonar a aquellos conductores con una discapacidad y se extiende a los vehículos de uso municipal y de bomberos.
Las más leídas de Información General
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios