Ciencia

Una investigación científica analizó cuánta energía lleva hacer un bebé

Un estudio profundiza en los costos energéticos asociados con la gestación, aportando una nueva perspectiva sobre el proceso reproductivo en los seres humanos.

En esta noticia

 La gestación de un bebé es un proceso emocionalmente complejo, que también implica un considerable gasto energético que ha sido subestimado en investigaciones a lo largo de los años. 

Una investigación científica busca desentrañar los requerimientos energéticos de las hembras de distintas especies embarazadas y cómo estos impactan en la salud materna. 

¿Cuánta energía llevar hacer un bebé?

La reproducción en el reino animal requiere una cantidad significativa de energía, y los seres humanos no son la excepción. Según Dustin Marshall, ecólogo y biólogo evolutivo de la Universidad Monash en Melbourne, Australia, los modelos matemáticos previos subestimaron considerablemente la energía necesaria para llevar a cabo este proceso. 

Su investigación sugiere que el gasto energético adicional que una mujer necesita para tener un bebé podría ser hasta 24 veces mayor de lo que se había calculado anteriormente.

 Los modelos matemáticos anteriores han subestimado la energía necesaria para la gestación de un bebé en humanos. (Foto: Shutterstock) 

Este estudio, que abarcó datos de diversas especies desde rotíferos hasta seres humanos, revela que en los mamíferos, los costos indirectos de la reproducción -es decir, la energía que invierte la madre para llevar y cuidar al bebé- pueden representar aproximadamente el 90% del gasto energético total.

 En el caso de los humanos, se estima que el 96% de los 208.000 kilojulios necesarios para la reproducción son atribuibles a estos costos indirectos.

 Implicancias de los hallazgos en la salud materna

Los nuevos descubrimientos sobre el gasto energético durante la gestación tienen importantes implicaciones para la salud materna y el bienestar de los bebés. 

 Los hallazgos sugieren que la energía invertida en llevar y cuidar a un bebé es significativamente mayor de lo que se había asumido. (Foto: Freepik)  

Comprender mejor cuánta energía se necesita para llevar a cabo la gestación puede ayudar a los profesionales de la salud a brindar recomendaciones más precisas sobre nutrición y cuidado durante el embarazo. Algunas consideraciones clave incluyen:  

  • Nutrición adecuada: asegurarse de que las futuras madres reciban suficiente energía y nutrientes para sostener su salud y la del bebé. 

  • Monitoreo de la salud: fomentar controles regulares para evaluar el bienestar de la madre y el desarrollo del feto. 

  • Educación sobre el embarazo: proporcionar información sobre los costos energéticos del embarazo puede ayudar a las mujeres a prepararse mejor para la experiencia. 

  • Prevención de complicaciones: con un enfoque en el manejo adecuado de la energía, se pueden reducir los riesgos de complicaciones durante el embarazo. 

  • Apoyo psicológico: reconocer la carga física y emocional que implica la gestación puede promover el apoyo psicológico para las madres.
Temas relacionados
Más noticias de bebé
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.