Una histórica línea de colectivos dejó de funcionar en el AMBA y deja a pie a miles de pasajeros
La medida fue comunicada por la empresa, por lo que miles de trabajadores de Buenos Aires deberán buscar una nueva alternativa para viajar.
Miles de pasajeros quedaron sorprendidos después de enterarse de que una histórica línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejó de funcionar. De esta manera, tendrán que buscar una nueva opción de transporte para viajar.
Se trata de la línea 421, cuyo dueño es el grupo DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor S. A.). Ahora, que se dio a conocer su desaparición mediante unos carteles que pegaron en las terminales y en los mismos vehículos.
Paro general confirmado: cómo funcionarán los colectivos, trenes y subtes
"Señores pasajeros: se les informa que a partir del día 19/03/2025 la Línea 421 dejará de funcionar", advirtieron en cada mensaje que colocaron durante la tarde del miércoles. Así como los pasajeros, los mismos choferes también conocieron la noticia en el momento.
Qué recorridos hacía la Línea 421, que dejará de funcionar en el AMBA
- Recorrido A - Ramal Troncal: cabeceras en Lomas de Zamora, pasando por Villa Centenario, Lanús Oeste y Avellaneda.
- Recorrido B - Ramal por Puente de la Noria: cabeceras Lomas de Zamora, Valentín Alsina y Avellaneda.
Cómo afecta la desaparición de la Línea 421 a los pasajeros
Lo cierto es que, tras esta medida, la desaparición de la línea 421 provocará que muchos pasajeros deban buscar una nueva conexión desde el centro de Avellaneda hasta el predio de la Universidad de Lomas de Zamora.
Por su parte, la cuenta de X "Ciudad de Bondis", especializada en colectivos, advirtió que se podría dar una "ramalización dentro de la Línea 188" o una "unificación con la Línea 277".
Sin embargo, ninguno de estos servicios ofrece actualmente el mismo recorrido de más de 21 kilómetros que unía a ambas ciudades.
Marcha del 24 de marzo: recorrido, horario, quiénes convocan y cuántos actos habrá
Alerta por un paro de transporte de la UTA que afectará a todo el país
En medio del tenso conflicto entre el Gobierno y la CGT, se supo que podría haber un paro de transporte ante el intenso malestar entre ambas partes por los reclamos de mejoras salariales.
La medida de fuerza tendría lugar antes del 10 de abril de 2025, dado que no quieren que coincida con el feriado del miércoles 2 de abril y la marcha de jubilados.
Vale destacar que la fecha todavía no está confirmada de forma oficial, por lo que se espera que el Consejo Directivo de la CGT lo defina en las próximas horas.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios