Una aldea de cuentos: dónde se encuentra el pequeño pueblo rodeado de lagos y cascadas
En el Fin del Mundo se encuentra una pequeña aldea que sorprende a sus turistas por su paisaje ideal para hacer trekking y desconectar de la rutina. ¿Dónde está ubicada?
En la inmensidad de la isla de Tierra del Fuego , rodeada de paisajes montañosos, lagos cristalinos y bosques milenarios, se esconde un destino que ha logrado preservar su esencia natural y cultural a lo largo del tiempo: Tolhuin.
A medio camino entre Ushuaia y Río Grande, esta pequeña localidad de la provincia más austral de Argentina se perfila como uno de los secretos mejor guardados del Fin del Mundo, ideal para quienes buscan escapar de la rutina y conectar con la naturaleza.
Tolhuin: qué actividades hacer en la aldea
Con poco más de 6.000 habitantes, Tolhuin se encuentra en una zona de transición entre los Andes fueguinos y la estepa patagónica. Allí, la vida transcurre a un ritmo pausado y los lugareños son muy amables con los viajeros que se acercan a conocer las bondades turísticas de la zona como la panadería La Unión, una parada obligada para los fanáticos de las facturas y las tortas.
Uno de los mayores atractivos de Tolhuin es el majestuoso Lago Fagnano, que es el cuerpo de agua más grande de la región y se extiende desde la Argentina hasta Chile. Es un lugar increíble que atrae a los fanáticos de la pesca deportiva, el kayak, los deportes náuticos y la navegación.
Además, cuenta con pintorescas playas muy poco concurridas que son ideales para pasar un rato ameno alejado de los ruidos y disfrutar de una linda tarde mientras se hace un picnic y se observa el reflejo de las montañas en sus aguas cristalinas.
Las cascadas ocultas de Tolhuin
Tolhuin también esconde pequeños saltos de agua y cascadas que se ocultan en el denso bosque fueguino. Estos parajes se encuentran a través de senderos poco transitados, ideales para quienes buscan un trekking de dificultad media rodeado de paz y silencio. El Cerro Jeujepén y el Cerro Shenolsh, ambos en las cercanías de Tolhuin, son puntos elevados que permiten vistas panorámicas inigualables del Lago Fagnano y de la isla entera.
Tolhuin: dónde visitar el buque alemán encallado cerca de la aldea
En la Costa Patagónica hay un sinfín de paisajes monumentales para visitar y uno de ellos alberga la historia del buque mercante Desdémona, construido en Alemania, encalló en una playa agreste alejada que desde 1985 alberga los restos de este navío, y se conservan en buen estado teniendo en cuenta el paso del tiempo.
El lugar en el que se encuentra este barco se llama Cabo San Pablo: se trata de un accidente geográfico que pertenece al departamento de Tolhuin, en la provincia de Tierra del Fuego, y que se destaca por tener una belleza rústica y particular.
El Cabo San Pablo es un monte aislado que sobresale al mar en un tramo costero de su orientación y está compuesto básicamente por rocas. Se vuelve peligroso cuando el mar está alto (pleamar) porque llega adentrase 1.200 metros en el agua y por ese motivo la Armada Argentina construyó en 1945 el Faro San Pablo, con el objetivo de evitar naufragios en el lugar.
Compartí tus comentarios