Se viene Experiencia IDEA Management: desafíos para el talento argentino en tiempos de Inteligencia Artificial
El evento se realizará el 12 y 13 de junio en el Centro de Exposiciones (CEC) Buenos Aires, con dos jornadas para actualizarse, inspirarse y conectarse con el avance de la tecnología en el mundo del trabajo y de las organizaciones.
Con foco en la irrupción de la inteligencia artificial y el talento argentino, los próximos 12 y 13 de junio se realizará una nueva edición de Experiencia IDEA Management en el Centro de Exposiciones (CEC) de Buenos Aires, el evento elegido por directores, gerentes, middle managers y jóvenes profesionales para conectarse y actualizarse sobre tendencias de innovación, management y liderazgo.
Este año, los paneles y actividades ofrecerán claves sobre la llegada acelerada de la IA, la redefinición del rol del líder y los desafíos de un país con mucho talento y potencial. En sus dos jornadas, se buscarán respuestas a las preguntas que hoy surgen en todas las empresas: qué debo aprender, qué habilidades necesita mi equipo, qué tengo que hacer como líder.
"En IDEA Management hablaremos de Inteligencia Artificial e Inteligencia Argentina porque la irrupción de la IA generativa lo cambia todo y marca un antes y un después. Es un cambio de plataforma que nos impacta en la magnitud que lo hizo la llegada de Internet", aseguró Fernando López Iervasi, presidente de Experiencia IDEA Management y presidente de Microsoft Sudamérica Hispana.
"Hoy podemos comunicarnos con la Inteligencia ArtificiaI en lenguaje natural, como nosotros fuimos criados, y la tecnología aprende de cosas que ve y escucha, de todos los datos que recibe, pone todo eso en contexto y es mucho más precisa y accesible, ya no tenemos que saber de tecnología para pedirle cosas a la máquina", agregó.
Según datos de la consultora global IDC, el 55% de las empresas sudamericanas ya están implementando IA para procesos de negocios y un 74% incrementará su presupuesto de IA en los próximos dos años. En Experiencia IDEA Management se anticipará cómo esta tecnología -que está cambiando todas las industrias en forma acelerada- va impactar en las profesiones, empresas y en la vida cotidiana.
"La irrupción de la IA necesita de un liderazgo sólido, que pueda abrazar el cambio, la Inteligencia Artificial y la nueva cultura de superproductividad. Para esto tenemos que aprender primero para impulsar a nuestros equipos a sumergirse en las oportunidades que trae la Era de la IA potenciando su talento", destacó López Iervasi.
El evento tocará varios ejes temáticos como las tendencias actuales y futuras que invitan a replantear el rol de lo humano en relación a cómo incorporar las oportunidades de la tecnología; desarrollar líderes preparados para manejarse en un mundo donde coexisten grandes cambios tecnológicos y un contexto de país desafiante; la creación de empresas, emprendimientos y proyectos made in Argentina que despliegan todo el talento y el potencial de nuestro país; y cómo encontrar la manera de diseñar y construir acuerdos y pactos de convivencia para dar respuestas creativas a estos desafíos.
La primera jornada de la agenda de Experiencia IDEA Management incluye como expositores y moderadores a Fernando López Iervasi, presidente de Microsoft Sudamérica Hispana; Ximena Díaz Alarcón, CEO y cofundadora de Youniversal; Bautista Stegmann, presidente de IDEA Joven y Chief of Staff de Danone; Matías Muchnick, founder & CEO de NotCo; Santiago Farinati, director General Sudamérica de Alsea; Melina Masnatta, emprendedora y consultora; Marcelo Rinesi, Chief AI Architect en Axenya; Wanda Weigert, directora de IDEA y Global Chief Brand Officer & Executive Director en Globant Argentina; Martín Rabaglia, CEO de Genosha; Sebastián Campanario, economista, periodista y columnista del diario La Nación; Jorge Silva, co-founder de 10Pines; Ailin Tomio, Directora de Despa Method; Casandra Giuliano, Chief Human Resources Officer (CHRO) en Banco Supervielle y miembro de la Red de Capital Humano de IDEA; Santiago Gómez Cora, Head Coach de Los Pumas 7s; Luis Guastini, director de IDEA y CEO de ManpowerGroup Argentina y Si Mon Dieu, compañía teatral de improvisación.
En la segunda jornada, fundadores de negocios innovadores contarán sus historias: Cecilia Membrado, founder & CEO de Renová tu vestidor; Marina Simian, CEO de Oncoliq; Mariano Zabaleta, co-Founder de Slice Token; Juan Di Nucci, CEO de Avatar World Group; Nicolás Pimentel, founder de Becoming Mode. Y luego se sumarán Maximiliano Schellhas, líder de Proyecto ACTUAR y director General de Staffing & Key Accounts de Randstad Argentina; Luz Fernández, liquidadora Jr en HR Strategy; Agustina Paz, founder de Nexthumans y Global Ambassador de Singularity University; Juan Thomas, director Ejecutivo de Fundación Potenciar Solidario; Érica Voget, directora de proyectos fotográficos, productora y fotógrafa en Memoria Visual; María Eugenia Tibessio, directora de IDEA y presidente de DuPont; Lucas Pussetto, profesor de Economía en IAE Business School y consultor de empresas; y Verónica Andreani, Vicepresidente 1° de IDEA y Directora de Grupo Logístico Andreani.
Conocé más datos sobre Experiencia IDEA Management en https://management.idea.org.ar/
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios