¿Se traslada el feriado del 17 de junio? El Gobierno confirmó qué pasará con el fin de semana largo
El Ejecutivo modificó las fechas del calendario nacional, por lo que muchos argentinos se preguntan si habrá un finde XL en junio.
El martes 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, por lo que será feriado en todo el país. En este marco, muchos argentinos se preguntan si al final habrá o no un fin de semana largo.
El Gobierno de Javier Milei ya definió el calendario oficial de feriados y días no laborables que regirán durante 2025. Esto incluye también la aclaración de cuáles fechas se podrán trasladar con el fin de alcanzar un finde XL.
¿Se traslada el feriado del 17 de junio?
Debido a que, en esta oportunidad, la efeméride en memoria de Güemes cae un día martes, el Gobierno decidió adelantar el feriado y así configurar un fin de semana extendido entre el 14 y el 16 de junio.
De esta forma, se busca fomentar el turismo interno, dado que los ciudadanos podrán realizar una escapada a cualquier lugar del país.
Semana laboral de 3 días: a quiénes beneficia
Además de conmemorarse el fallecimiento del Gral. Güemes el 17 del corriente mes, el 20 de junio fue declarado asueto nacional en homenaje al Día de la Bandera, fecha en la que se recuerda a su creador Manuel Belgrano.
Esta fecha cae viernes, por lo que habrá un fin de semana largo de tres días consecutivos entre el 20 y el 22. Además, en dicha semana, los trabajadores solo tendrán tres días de jornada laboral.
Calendario de feriados 2025 en Argentina
El Gobierno ya definió el calendario oficial de feriados en 2025. A continuación, los días de descanso que habrá durante este año:
Junio
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
Julio
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
Agosto
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
Septiembre
- No hay feriados
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Noviembre
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Pablo Adrián Ginezi
La Constitución Nacional dice que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley , pero porque entonces los feriados por el paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano , José de San Martin y Miguel de Guemes , no se respetan por igual y se conmemoran su día de fallecimiento ? Los 3 fueron igual de importantes para la Independencia. Además deberían volver a ser feriados el 6 de enero y el 15 de agosto como los eran antes y agregar el 3 de febrero , unica batalla en nuestro territorio por la Independencia , en San Lorenzo y el 27 de febrero día de la creación de la bandera , y eliminar el 24 de marzo que solo conmemora resentimiento hacía un bando asesino , cuando los 2 bandos eran asesinos , militares y montoneros.