Se levantó el paro de colectivos de la empresa DOTA: cuándo vuelven a circular
Se cumplió el horario de la medida de fuerza y las unidades vuelven a funcionar. No descartan un paro más extenso en el corto plazo.
Finalmente, se cumplió el plazo de 12 horas anunciado para el paro de colectivos de la empresa DOTA y las unidades de a poco vuelven a las calles. Sin embargo, el sector que impulsa el reclamo, un ala disidente a la conducción oficial de la UTA, ya avisó que de no haber mejoras en sus reclamos paralizarán sus actividades por 24 horas la semana próxima.
Paro de colectivos: qué líneas estaban afectadas
Las líneas afectadas por el paro de colectivos de la empresa DOTA de este viernes 17 de marzo son las siguiente: 5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 101, 107, 108, 117, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 263, 271, 299, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 de San Vicente, 514 de Almirante Brown y 520 de Lanús.
Paro de colectivos: cuándo sería la próxima medida de fuerza
El paro de colectivos en la empresa DOTA es impulsada por un sector de la UTA, opositor a la conducción oficial de Roberto Fernández. En un comunicado, ya advirtieron que de no recibir respuesta satisfactoria a sus reclamos, volverán a tomar una medida de fuerza el próximo jueves 23 de marzo por 24 horas.
ANSES está de fiesta: paga bono de $ 32.000 a estos beneficiarios, ¿quiénes pueden solicitarlo?
En declaraciones a Radio 10, el delegado Miguel Bustinduy subrayó que "parar es la única forma para que nos den una respuesta y se comprometan". Y disparó contra Fernández: "No nos sentimos representados por él, es productor agropecuario, que se dedique al campo mejor. Se acomoda con el político de turno".
También cruzó a la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, quien tildó a la medida de fuerza como "un exceso". "Nos duele las declaraciones de la Ministra Olmos porque nos trata de extorsionadores", aseveró Bustinduy, y le pidió a la funcionaria "que se ponga en lugar de la Ministra y solucione este problema. Ganamos 200 lucas, queremos ganar 250 mil pesos".
¿Puede haber conciliación obligatoria por el paro de colectivos?
Fuentes del Ministerio de Trabajo explicaron a El Cronista que no pueden dictar conciliación obligatoria por este conflicto, ya que no es convocado de manera oficial por el gremio UTA. "Ellos están reclamando que les dejen asumir autoridades en delegaciones donde ganaron las elecciones internas, pero el estatuto del gremio dice que el que gana se lleva todo", agregaron.
La respuesta de la UTA al paro de colectivos
En un comunicado, la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), a cargo de Roberto Fernández, fue muy duro con el paro de colectivos llevado adelante por trabajadores de la empresa DOTA, a los que acusó de tener "disociación de la realidad".
"Como pueden pretender que en un padrón con 84.000 afiliados les desaparecieron mas de 10.000 votos. O tienen una grave disociación de la realidad, o un serio problema matemático, o quizás se muestran tal cual son, unos mentirosos", difundieron en un duro párrafo.
Con respecto al planteo salarial del ala disidente del gremio, el comunicado reza: "No responderemos a la rabieta de los perdedores, los violentos, laderos del empresario, si no a los trabajadores aquellos a quienes representamos".
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios