Se acerca la Tercera la Guerra Mundial: estos son los países más seguros, según la IA
Ante el temor de una Tercera Guerra Mundial, una inteligencia artificial identificó los tres países más seguros para refugiarse. Descubrí cuáles son y por qué ofrecen mayor protección.
Las tensiones geopolíticas crecen año a año y la posibilidad de un conflicto armado global, una Tercera Guerra Mundial, ya no parece un escenario de ciencia ficción.
Aunque ningún rincón del planeta estaría completamente a salvo, algunos países destacan por su capacidad de ofrecer protección y autosuficiencia.
Una inteligencia artificial identificó cuáles serían los destinos más seguros en caso de una guerra mundial. Factores como la neutralidad política, la geografía, la estabilidad interna y la autosuficiencia energética y alimentaria fueron clave para la elección.
Islandia: el búnker natural del Atlántico Norte
Ubicada entre Escocia y Noruega, Islandia es una isla remota sin rutas estratégicas ni enemigos históricos. Desde 2008, encabeza el ranking del Índice Global de Paz como el país más seguro del mundo.
- No tiene ejército propio: depende de la OTAN para su defensa.
- Alta estabilidad política y ausencia de conflictos internos.
- Su energía 100% renovable -geotérmica e hidroeléctrica- la hace autosuficiente.
- Su industria pesquera garantiza el abastecimiento de alimentos.
Todo esto convierte a Islandia en una opción privilegiada para resguardarse en tiempos de crisis global.
Nueva Zelanda: la fortaleza del Pacífico Sur
El archipiélago de Nueva Zelanda está a más de 2.000 kilómetros de Australia. Su ubicación aislada y su bajo perfil internacional lo transforman en un refugio poco probable de ser atacado.
- Economía basada en agricultura y ganadería.
- Capacidad de mantener su producción alimentaria aún con bloqueos comerciales.
- Segundo puesto en el Índice Global de Paz 2025 por su democracia sólida y baja corrupción.
Además, es uno de los países con mayor resiliencia frente a catástrofes naturales y crisis globales.
Suiza: refugios antibombas y neutralidad histórica
Suiza mantiene una política de neutralidad desde 1815 y no participó en las dos guerras mundiales del siglo XX. Su posición en el centro de Europa, rodeada por los Alpes, le da una ventaja geográfica estratégica.
- 100% de la población cuenta con acceso a refugios antibombas.
- Búnkeres equipados contra ataques químicos y nucleares.
- Ejército entrenado gracias al servicio militar obligatorio.
- Agricultura local que puede garantizar seguridad alimentaria.
La combinación de neutralidad política, infraestructura defensiva y autosuficiencia convierte a Suiza en uno de los destinos más seguros del mundo.
¿Se puede estar realmente a salvo?
Aunque nadie puede prever con exactitud cómo se desarrollaría una Tercera Guerra Mundial, estar informado sobre qué países ofrecen mejores condiciones de protección puede marcar la diferencia.
Islandia, Nueva Zelanda y Suiza no solo destacan por su seguridad, sino también por su capacidad de mantener la vida civilizada en medio del caos. Es importante aclarar que este análisis se basa en probabilidades que estudió la inteligencia artificial y que no constituye una predicción certera sobre lo que podría llegar a ocurrir en caso de un conflicto bélico global.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios