¿Qué se conmemora el 17 de agosto y por qué es feriado?
Hoy jueves es feriado nacional, sin embargo, el día de descanso se traslada para tener un fin de semana largo. ¿Cuándo es y por qué se celebra?
Este 17 de agosto se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú.
La fecha es un feriado nacional por tratarse del 173° Aniversario de su Paso a la Inmortalidad, por lo que habrá diversos actos y homenajes en distintos lugares del país.
Sin embargo, al tratarse de un feriado trasladable, el día de descanso se pasa al lunes 21 de agosto para conformar un nuevo fin de semana largo en Argentina.
Uribelarrea: 3 restaurantes para conocer en una escapada de fin de semana
Feriado: ¿Qué se conmemora el 17 de agosto?
Este 17 de agosto se cumplen 173 años del fallecimiento del máximo prócer de Argentina y Libertador de América, el General José de San Martín.
Nuestro libertador es considerado como el principal héroe y prócer nacional. Además, sus expediciones militares resultaron claves en las luchas por la emancipación de Chile y Perú.
El cruce de los Andes en 1817, la segunda cordillera más alta del planeta, es considerado hasta el día de hoy como una de las hazañas militares más destacadas del mundo.
Nacido el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú (Corrientes), como José Francisco de San Martín y Matorras, fue un destacado militar y político y sus campañas revolucionarias fueron decisivas para la independencia de Argentina, de Chile y de Perú. Dichas campañas fueron respaldadas en el Río de la Plata y por mar, por la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown.
El libertador falleció a los 72 años, el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia). Sus restos fueron repatriados en 1880, a bordo del vapor ARA "Villarino", y actualmente descansan en el mausoleo de la Capilla Nuestra Señora de la Paz, en la Catedral Metropolitana.
En la Armada Argentina, varias embarcaciones de guerra llevaron el nombre del padre de la Patria, entre ellas el ARA "General San Martín", primer rompehielos con el que contó el país, o el crucero acorazado de fines del siglo XIX, ARA "San Martín".
¿Por qué es feriado el 17 de agosto?
El día, que adquiere carácter de festividad nacional, fue declarado por el Congreso de la Nación en 1938 a partir de la sanción de la Ley 12.378.
"Declárase fiesta nacional el día 17 de agosto, aniversario de la muerte del Capitán General don José de San Martín", indica la normativa promulgada por el expresidente argentino Ramón Castillo.
Este año, al caer jueves y ser un feriado trasladable, la fecha se pasa al lunes 21 para hacer un fin de semana largo.
Día de la Asunción de la Santísima Virgen María: por qué se celebra hoy martes 15 de agosto
¿Qué pasa con el feriado? ¿Cuándo es el fin de semana largo?
El aniversario de la muerte de San Martón es considerado un feriado trasladable y, por lo tanto, el Gobierno lo puede cambiar de día para obtener un fin de semana largo.
Así lo establece el artículo 6 de la Ley 27.399, que determina que si la jornada festiva coincide con un día jueves -como es el caso de este feriado- o viernes, se trasladan al día lunes siguiente.
En cambio, si el feriado hubiese caído un martes o miércoles, este tendría que haber sido movido al lunes anterior.
El fin de semana largo, de este modo, será del sábado 19 al lunes 21 de agosto. Para el próximo, habrá que esperar hasta octubre ya que en septiembre no hay feriados nacionales.
Compartí tus comentarios