Cultura

Por qué Los Simpson son odiados en Japón

El guionista Mike Reiss reveló el nexo existe entre la serie y un grupo comando del país asiático.

En esta noticia

Los Simpsonmítica serie de comedia animada estadounidense creada por el director Matt Groening para la cadena de televisión Fox Broadcasting Company, narra el día a día de la familia compuesta por Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie.

A más de 30 años de su estreno, salió a luz un dato clave referido a un episodio que dificultó su auge en Japón

El pintoresco país para emigrar sin tener pasaporte europeo y ganar 2500 euros al mes

Es oficial: el BCRA anunció su decisión sobre la tasa de interés de los plazos fijos

¿Por qué Japón odia a Los Simpson?

El guionista Mike Reiss en su libro "Springfield Confidential: Jokes, Secrets, and Outright Lies from a Lifetime Writing for The Simpsons", reveló que en Japón existe una asociación entre la falta de popularidad de "Los Simpson" y el hecho de que los personajes tienen cuatro dedos en lugar de cinco. 

Según explicó, este aspecto es relacionado en la cultura japonesa con la mafia Yakuza, una organización criminal que suele amputarlo como forma de ajustar cuentas o demostrar lealtad.

"Básicamente, los japoneses no diferencian a Los Simpson de Los Soprano", escribió Reiss. 

Otro motivo de rechazo refiere a la asociación cultural del número "4" con la mala suerte. En la pronunciación nipona, este digito es similar fonéticamente a la palabra "muerte" (shi). 

Potenciar Trabajo: con aumento confirmado, ¿cuándo se cobra en agosto 2023?

Empleados de Comercio: anticipan cuándo se cerrará el nuevo acuerdo con aumento

¿Qué es la Yakuza?

La palabra "Yakuza" en Japón se utiliza para referirse tanto a las organizaciones de crimen organizado como a sus miembros. Este término está relacionado con la mafia y tiene sus raíces en el siglo XVII. 

A lo largo de los años, amplió sus actividades más allá del crimen, involucrándose en casos de corrupción bancaria y política. Según los registros de 2009, se estima que tiene alrededor de 87.900 integrantes en el territorio asiático. 

Italia le abre las puertas a argentinos y les ofrece estos trabajos para ganar casi 2000 euros

"Netflix gratis": Google lanzó una aplicación para ver 800 canales sin pagar


El capítulo que Los Simpson le dedicó a Japón

En el episodio titulado "Treinta minutos sobre Tokio", originalmente emitido el 16 de mayo de 1999, los Simpson viajan a Japón en busca de unas vacaciones. Sin embargo, Homero sufre un hackeo en un cibercafé y pierde todos sus ahorros.

Para intentar recuperar el dinero, se embarca en varias situaciones polémicas, como robar en casa de su vecino Ned Flanders y asistir a un seminario. La familia se esfuerza por gastar lo mínimo posible e incluso compran en una tienda de todo a treinta y tres centavos.

Homero y Bart asisten a un combate de sumo, donde son enviados a prisión. Marge paga su fianza y, con escasos recursos, los Simpson consiguen empleo en una fábrica de destripar pescados.

Después de ver un concurso en televisión, deciden participar para ganar boletos de regreso a Springfield. A pesar de someterse a pruebas de tortura física, logran ganar los vuelos. Sin embargo, cuando van a recogerlos en un puente raquítico en la cima de un volcán, la estructura se rompe y caen en un cráter lleno de naranja y wasabi, que simula ser lava.

Finalmente, la familia deja Japón y, durante su vuelo de regreso, se encuentran con una pelea entre monstruos gigantes como Godzilla, Mothra, Gamera y Rodanpero tan pronto como Lisa se pone a dormir, los monstruos permiten que el aparato vaya en dirección a Springfield.

El episodio recibió críticas mixtas. De hecho, muchos expertos elogiaron el final de temporada y lo encontraron divertido, pero reconocieron que podría ser considerado racista. 

Temas relacionados
Más noticias de Los Simpson
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.