M

Paro de colectivos UTA: confirmaron una medida de fuerza, ¿qué líneas estarán afectada?

El gremio de transporte anunció una paralización del servicio para esta semana. ¿Qué se sabe hasta ahora?

En esta noticia

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un nuevo paro de colectivos que regirá este martes 10 de diciembre en tres importantes localidades del país. ¿Cuáles serán los servicios afectados por la medida? 

De acuerdo a lo explicado por el gremio, la huelga se lleva adelante en reclamo por mejoras salariales y una actualización de los haberes que quedó atrasada para los trabajadores del sector.

Paro de colectivos: confirman una nueva medida de fuerza 


La UTA anunció una medida de fuerza para este martes en Posadas, Garupá y Candelaria, tres localidades de Misiones

El gremio exige un incremento salarial del 24,7% retroactivo con respecto a los salarios de agosto. De aprobarse este aumento, los haberes pasarán de $ 1.060.000 a un monto total de $ 1.322.000 en diciembre. 

Esta medida de fuerza también se llevó adelante el lunes, cuando los choferes de colectivo decidieron concretar una paralización del servicio sin aviso previo a los pasajeros.

Paro de colectivos.

Paro de colectivos en el AMBA: qué definió la UTA


La Secretaría de transporte convocó a la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y a la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) para definir qué sucederá con el servicio.

Tras la última conciliación obligatoria que firmó el Gobierno, se definió aumentos en los básicos: en noviembre alcanzará $ 1.140.000; en diciembre $ 1.160.000; y en enero $ 1.200.000

Sin embargo, la problemática surge porque desde las cámaras empresariales sostienen que no pueden cumplir con los aumentos acordados en caso de que la Secretaría de Transporte no ajuste los montos, ya sea de los subsidios o del precio del boleto. 

"A nosotros no nos corresponde meternos en la discusión entre las empresas y el Estado por los subsidios. El riesgo empresarial lo tienen que asumir ellos; esas son las reglas del juego. El salario tiene que actualizarse como se pactó y el acuerdo hay que cumplirlo", aseguró Roberto Fernández, líder del gremio.

Temas relacionados
Más noticias de paro colectivos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.