Calendario 2025

No es el 16 de junio: el Gobierno decretó un nuevo feriado y se suma otro fin de semana largo

Se trata de un nuevo descanso nacional que alcanzará a todos los argentinos y conformará un nuevo fin de semana largo en junio.

En esta noticia

El Gobierno nacional oficializó un nuevo feriado que no es el del lunes 16 de junio. Este nuevo descanso fue establecido para conmemorar a otro prócer de la historia argentina y permitirá a millones de ciudadanos disfrutar de un fin de semana largo adicional este mes.

Con este anuncio, se confirmó que junio tendrá dos fines de semana extendidos consecutivos y una semana laboral de solo tres días hábiles. El objetivo es fomentar el turismo interno y ofrecer más oportunidades de descanso. Además, será el último fin de semana largo hasta agosto.

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

El próximo feriado nacional es el viernes 20 de junio, cuando se celebrará el Día de la Bandera, en homenaje al General Manuel Belgrano, lo que dará lugar a un nuevo fin de semana largo que irá del viernes 20 al domingo 22 de junio.

De este modo, los argentinos tendrán dos fines de semana XXL prácticamente seguidos: del sábado 14 al lunes 16 de junio y, tras una breve semana de tres días laborables, otro descanso del viernes 20 al domingo 22.

Calendario de fines de semana largos 2025

Tras el doble descanso de junio, el próximo fin de semana largo será en agosto:

  • 15 al 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
  • 21 al 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
  • 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.

Estos feriados buscan incentivar la actividad turística y contribuir al movimiento económico de las distintas regiones del país.

DOLOR en el VATICANO: el PAPA LEÓN XIV le soltó la mano a Francisco con un duro mensaje y los fieles quedaron impactados - El Cronista

León XIV rompe con Francisco: el lujoso pedido que hizo el Papa que lo aleja de su antecesor - El Cronista

Todos los feriados nacionales en 2025

Feriados inamovibles:

  • 1° de enero: Año Nuevo
  • 3 y 4 de marzo: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 18 de abril: Viernes Santo
  • 1° de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables:

  • 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
  • 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Feriados con fines turísticos:

  • 2 de mayo
  • 15 de agosto
  • 21 de noviembre 
Temas relacionados
Más noticias de feriado
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.