El jugo natural que tiene más potasio y que reduce el colesterol y fortalece los huesos
Este batido antioxidante tiene un alto contenido en vitaminas y minerales que limpian el organismo.
Los jugos son una de las opciones más elegidas por los argentinos en los calurosos días de verano. Sin embargo, muchos desconocen que también pueden ser nutritivos y contribuir a tener una vida saludable.
Este batido, hasta ahora poco conocido, ayuda a controlar el colesterol, mejorar la salubridad del corazón e incluso aporta antioxidantes.
El té que cura todo: la infusión que elimina cálculos y reduce los triglicéridos
El jugo que potencia tu salud: el batido de tomate
El tomate es una de las frutas estrellas en verano por su practicidad en las ensaladas. Sin embargo, también puede ser consumida en forma de líquido para acompañar una dieta saludable.
Es una de las bebidas más utilizadas por los deportistas de élite para mejorar su rendimiento y acelerar la recuperación del cuerpo.
Además, según el portal especializado PharmEasy, es antioxidante y antiinflamatoria, por lo que ayuda a reducir el colesterol LDL conocido como el "malo". Sus efectos antifúngicos, antitumorales, antimutagémicos previenen la formación de coágulos.
¿Cuáles son los beneficios del jugo de tomate?
Dentro de sus múltiples beneficios del tomate, destacan:
- Fortalece los huesos porque contiene vitamina K y calcio;
- Mejora la piel por sus altos niveles de antioxidantes licopenos. Favorece la recuperación celular, por lo que ayuda a tener una piel brillante;
- Desintoxica al organismo, brinda energía y fortalece el sistema inmunológico,
- Al contener potasio y vitamina B, potencia la salud del corazón al reducir el riesgo de infartos y arterioesclerosis.
Cuidados a tener en cuenta antes de incluir el jugo de tomate en tu dieta
Si bien el jugo de tomate aporta infinidad de vitaminas, minerales y nutrientes se debe tener precaución en quienes presentan problemas renales, alergias y mujeres en embarazo o lactancia.
En la misma línea, es recomendable evitar su consumo excesivo debido a que puede generar hiperpotasemia. Una ingesta desmesurada hará que los niveles de potasio en el organismo se disparen y podría traer problemas renales.
Compartí tus comentarios