Iglesia católica

No es Argentina: el papa Francisco contó cuál es su país preferido en el mundo

En el prólogo del libro de Matthias Kopp, el líder del Vaticano contó que esta nación "ocupa un lugar fijo en su corazón".

En esta noticia

El papa Francisco reveló cuál es uno de sus países preferidos al señalar que es "imposible imaginarlo sin cristianos" y remarcó que "recuerda con gratitud" su viaje a esta nación durante la pandemia.

En el prefacio del libro del autor Matthias Kopp, el líder de la Iglesia católica analizó la historia del cristianismo en uno de sus territorios predilectos y el vínculo diplomático con el Vaticano.

¿Cuál es el país preferido del papa Francisco?

"Recuerdo con gratitud mi viaje apostólico a Irak que, a pesar de la pandemia y de los problemas de seguridad, emprendí en marzo de 2021 para expresar mi afecto y solidaridad a los cristianos y a todas las personas de buena voluntad de ese país", apuntó el referente eclesiástico.

El papa Francisco contó que "ocupan un lugar fijo y constante en mi corazón y en mis oraciones".

El líder del Vaticano remarcó que "a pesar de las numerosas dificultades" a las que se enfrenta Irak, todavía ve "esperanza y un potencial extraordinario" en ese país. El obispo de Roma puso énfasis en la calidad humana de los iraquíes que "participan en la reconstrucción de la sociedad civil y promueven la democracia".

El papa Francisco revalidó su cariño por Irak.

¿Qué dijo el papa Francisco sobre su país preferido?

"Mi visita (a Irak) fue importante e indicativa. Ese encuentro pretendía ser una señal para todo el mundo: la violencia en nombre de la religión es un abuso de la fe. Como creyentes tenemos un deber hacia la paz y debemos vivir, enseñar y transmitirla", instó el mandatario de la Iglesia católica.

El papa Francisco recordó con emoción su paso por el sur de Irak, donde se reunió con representantes de distintas religiones. "Hablamos y rezamos juntos, bajo las mismas estrellas que vio hace miles de años nuestro padre Abraham cuando alzaba los ojos al cielo", narró.

Decretan feriado el 31 de enero y habrá fin de semana largo el último día del mes

Año Nuevo Chino 2025: qué hay que comer este viernes para atraer la abundancia y la prosperidad

El texto también dedicó un fragmento al trabajo del Vaticano en Irak y a la misión eclesiástica, en particular la actividad diplomática y de los cristianos que residen en el país de Medio Oriente.

"No es posible imaginar Irak sin cristianos, ya que, junto a otros creyentes, contribuyen fuertemente a la identidad especial del país, que desde los primeros siglos es un lugar de coexistencia, tolerancia y aceptación mutua", cerró el prólogo. 

Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.