Astronomía

Luna de Fresa 2024: ¿dónde se podrá ver y cuándo ocurrirá el evento astronómico más esperado de 2024?

Durante este evento, la Luna parecerá más grande y luminosa de lo habitual

En esta noticia

En junio 2024, seremos testigos de un deslumbrante evento celestial: la Superluna de Fresa. Este fenómeno astronómico, repleto de encanto y simbolismo, nos brinda la oportunidad de maravillarnos con la belleza del cielo nocturno.

La Superluna de Fresa es un término popular que se refiere a la Luna Llena de junio. Aunque su nombre evoca un tono rojizo o rosado, en realidad proviene de los nativos americanos y las tribus indígenas del este de Norteamérica.

¿Por qué lleva el nombre de superluna de fresa?

Estas comunidades asociaron esta Luna Llena con el inicio de la cosecha de las fresas silvestres. La coincidencia de este evento astronómico con la maduración de las fresas llevó a llamarla "Superluna de Fresa".

A pesar de lo que sugiere el nombre, la Luna no adquiere un color particular durante este fenómeno. El término "fresa" se refiere más bien a la época en que las fresas están listas para la cosecha en el hemisferio norte, subrayando la conexión entre los ciclos lunares y los ciclos naturales de la Tierra.

¿Cuándo ver el fenómeno astrológico en Argentina?

En Argentina, la Luna de Fresa será visible el martes  4 de junio a las 00:15 horas. Durante este evento, la Luna parecerá más grande de lo habitual debido a un efecto perceptible desde la superficie terrestre.

¿Qué significa la Luna de Fresa en la astrología?

En astrología, la Luna es el satélite regente de Cáncer, el cuarto signo del zodíaco, conocido por su profunda conexión con las emociones, la intuición y el hogar. Cáncer es un signo de agua, lo que lo hace especialmente sensible y empático. Durante la Luna de Fresa, estas características se ven amplificadas.

La influencia de la Luna en Cáncer puede traer a la superficie emociones intensas y una mayor necesidad de seguridad y confort. Es un momento propicio para la introspección y para conectar con los sentimientos más profundos.  

Luna de Fresa: ¿de que otras formas se le llama a esta luna?

Además, en distintas partes del mundo, esta Luna Llena recibe otros nombres, como "Luna de Miel", "Luna Rosa", "Luna de Loto", "Luna de Heno", "Luna Fría" y "Luna de Roble", cada uno vinculado a fenómenos naturales o actividades estacionales específicas.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.