Los únicos 2 países que tienen acceso a 3 océanos a través de sus costas y el particular caso de Chile
Conocé de qué destinos se trata y cómo se conectan con los distintos océanos.
Los océanos son gigantes azules que cubren más del 70% de la superficie terrestre. Estas inmensas extensiones de agua son vitales para la vida en nuestro planeta.
En este recorrido por las particularidades geográficas del mundo, nos encontramos con una rareza que involucra a solo dos países que tienen el privilegio de contar con acceso a tres océanos desde sus costas. ¡Conocé de quienes se trata!
¿Cuáles son los 2 países que tienen acceso a 3 océanos a través de sus costas?
Según un artículo de Sarah Romero para Muyinteresante.com, se trata de Rusia y Canadá. Estos países tienen la singular distinción de tener acceso simultáneo a tres de los cinco océanos del planeta.
- El Atlántico, que se extiende sobre 76.762,000 km² y es el segundo océano más grande.
- El Pacífico, que abarca una tercera parte de la superficie terrestre y es el más profundo, con 10.924 metros de profundidad.
- El Ártico, el océano más pequeño del mundo.
Canadá es el segundo país más extenso del mundo en términos de superficie terrestre, solo superado por Rusia, con una extensión de 9.884.670 kilómetros cuadrados. Este país disfruta de una impresionante línea costera que se extiende por más de 200.000 kilómetros, convirtiéndola en la costa más extensa del mundo.
Desde sus límites occidentales, la escarpada y montañosa costa de la Columbia Británica se encuentra con el inmenso océano Pacífico, caracterizado por sus fiordos y numerosas islas, entre las que destaca la isla de Vancouver.
Al este, la costa atlántica de Canadá se extiende desde los pueblos pesqueros de Nueva Escocia hasta las costas salpicadas de icebergs de Terranova y Labrador.
En el extremo norte, nos encontramos con el laberinto del archipiélago ártico de Canadá, un conjunto de islas, penínsulas y extensiones de hielo bañadas por las frías aguas del océano Ártico.
Por otro lado, Rusia se extiende hacia el oeste, donde limita con el océano Pacífico, hacia el este con el océano Atlántico, y hacia el norte con el océano Ártico.
Aunque el océano Atlántico no se encuentra directamente adyacente a la Rusia continental, la conexión a través del Mar Báltico alcanza para considerar que el país tiene acceso a las aguas del Atlántico mediante sus mares marginales.
Hacia el oeste, el acceso de Rusia al Atlántico se materializa a través del mar Báltico, donde la ciudad portuaria de San Petersburgo ha sido testigo de importantes hechos históricos durante siglos.
En el norte, la costa de Rusia se encuentra en contacto con el frío océano Ártico. La Ruta del Mar del Norte tiene una extensión de más de 5.556 kilómetros, es reconocida como la ruta más corta entre Europa y Asia.
Por otro lado, en la costa del Pacífico, Rusia alberga la ciudad portuaria de Vladivostok, que sirve como punto de entrada del país a las naciones de la Cuenca del Pacífico.
¿Cuántos océanos tienen acceso a Chile?
En América del Sur, Chile destaca como un caso singular. Aunque no está completamente rodeado por tres océanos, su posición geográfica le permite tener proximidad con el Pacífico, el Atlántico y el Antártico.
Su afirmación de ser tricontinental se fundamenta en su soberanía sobre territorios que se extienden más allá del continente sudamericano. Algunos de ellos son la Isla de Pascua en Oceanía y una parte del continente antártico conocida como Territorio Antártico Chileno.
Sin embargo, es importante mencionar que este reclamo territorial, que coincide con los de otras naciones, está temporalmente suspendido según los términos del Sistema del Tratado Antártico.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Diego Serebrennik
Hay que distinguir entre acceso directo a un océano (el país en cuestión tiene costa en ese océano) y el acceso indirecto (el país en cuestión puede llegar a ese océano a través de otros mares). No se puede decir que Rusia tiene acceso directo al Atlántico pero sí indirecto. Pero casi todos los países del mundo tienen acceso indirecto a cualquier océano. Por otro lado la Argentina tiene un reclamo territorial sobre las islas del Océano Antártico al igual que Chile, Reino Unido y otros países lo cual el de Chile no es un caso único.