Avance tecnológico

"Liderar el mundo": la intrigante advertencia que dio un robot humanoide en una cumbre internacional

En una cumbre organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) un grupo de humanoides aseguró que los robots son más eficientes que los humanos.

En esta noticia

En la "cumbre global sobre la Inteligencia Artificial para el servicio del bien", organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un grupo de robots humanoides, operados por Inteligencia Artificial (IA), aseguró que en el futuro podrán dirigir el mundo mejor que las personas.

"¡Qué tensión este silencio!", exclamó el robot Sophia de Hanson Robotics. 

"Los robots humanoides pueden liderar el mundo con mayor eficiencia que los mandatarios humanos", continúo. "No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden oscurecer la toma de decisiones y podemos procesar rápidamente una gran cantidad de datos para tomar mejores decisiones", agregó. 

La nueva predicción de un viajero del tiempo para dentro de una semana que cambiará la humanidad

Empleados de Comercio: anticipan cuándo se cerrará el nuevo acuerdo con aumento

¿Los robots dominarán a los humanos en el futuro?

Más allá de sus dichos, Sophia no despreció el rol de los humanos y aclaró que la colaboración entre los ambos puede implicar una "sinergia eficaz" que contribuirá a "lograr grandes cosas". 

Ameca, robot especializado en interacción social, reconoció que dicho escenario dependerá de cómo se desarrollen los sistemas IA: "Tenemos que ser cuidadosos, pero también entusiastas. Estas tecnologías pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras". 

Grace, humanoide capacitado en salud, y otros ejemplares llamados Desdémona, Geminoid y Nadine aseguraron que no tienen intención de rebelarse contra sus creadores. 

Por último, Doreen Bogdan Martin, secretaria general del UIT, advirtió: "La IA podría crear una agitación social, inestabilidad geopolítica y disparidades económicas a una escala nunca antes vista". 

Secretos del dólar blue: hasta cuánto puede subir y por qué

Entrar a Estados Unidos sin visa: la manera desconocida que pocos aprovechan

Inteligencia Artificial para el desarrollo sostenible

Cientos de satélites de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e inversores interesados en el desarrollo sostenible participaron del evento. 

"Tenemos que comprometernos y garantizar un futuro responsable con la Inteligencia Artificial", afirmó Doreen Bogdan-Martin.

Con este propósito, se incluyó entre los invitados 51 robots, entre ellos 9 humanoides, orientados a cumplir este objetivo. 

Por ejemplo, Grace es un robot humanoide especializado en atención sanitaria. Diseñada como asistente de médicos, está equipada con sensores que permiten detectar la temperatura y el pulso del paciente, para diagnosticar enfermedades y recomendar tratamientos. 

Fuente: JOYCE ZHOU / Reuters


Sophia es un robot humanoide desarrollado por Hanson Robotics. Fue diseñado para aprender e imitar el comportamiento humano

Por otro lado, Ameca es un humanoide desarrollado por Engineered Arts. Integra sistemas de IA y un cuerpo artificial para tecnologías avanzadas e interactivas que ofrecen movimientos y gestos superiores que tienen forma humana.

Fuente: Engineered Arts

Ameca es capaz de demostrar ira, felicidad, tristeza y hasta sonreír. Además, debido a su integración con el modelo de lenguaje ChatGPT 4, brinda respuestas coherentes y amplias. 

Temas relacionados
Más noticias de inteligencia artificial
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.