Las diferencias entre la Caminata del Gorila y la Caminata Afgana y los beneficios para la salud que tiene cada una
Estas prácticas no son tan parecidas como parecen. Conocé sus beneficios y diferencias.
Conocer las diferencias entre la Caminata del Gorila y la Caminata Afgana es clave para optimizar nuestros entrenamientos. Estilos de ejercicio con raíces en técnicas ancestrales, cada uno ofrece beneficios únicos para la salud.
Estos dos tipos de caminatas ofrecen diferentes beneficios para la salud y están enfocados para diferentes personas. ¡Conocé las ventajas de cada una y en qué se diferencian!
Horóscopo Chino: las predicciones de cada signo para la semana del 1 al 7 de julio
Caminata Afgana
Según el sitio web Saber Vivir, la Caminata Afgana se basa en sincronizar la respiración con los pasos, inspirado en las técnicas de los nómadas afganos. Para adoptar un ritmo cómodo, podés inhalar durante tres pasos, retener la respiración por un paso, exhalar en tres pasos y nuevamente retener por un paso.
Aunque puede resultar desafiante coordinar al principio, esta práctica es ideal para quienes buscan una caminata relajante y meditativa.
Beneficios:
- Aumenta la capacidad pulmonar.
- Activa el metabolismo.
- Mejora la resistencia.
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Potencia la concentración y la atención plena.
La Caminata del Gorila se centra en movimientos poderosos que fortalecen la musculatura y mejoran la postura. (Foto: Freepik)
La genética del pelo: de quién y cómo se hereda el color y el tipo de cabello que tenemos
Beneficios de la Caminata del Gorila
Esta técnica consiste en caminar apoyando las manos en el suelo, imitando el movimiento de un gorila. Es un ejercicio que requiere mantener la espalda recta y los brazos extendidos, alternando entre caminar con las piernas estiradas y flexionadas.
Sin embargo, puede ser intensa para principiantes o inadecuada para personas con problemas de espalda, además de necesitar espacio y una superficie adecuada.
Beneficios
- Aumenta la fuerza y la coordinación.
- Mejora la flexibilidad.
- Constituye un excelente ejercicio 'full body'.
- Fortalece brazos, hombros, espalda y core.
- Mejora la estabilidad.
Aunque es una práctica exigente, la Caminata del Gorila puede ser beneficiosa para mejorar la postura y desarrollar una mayor conciencia corporal durante el movimiento. (Foto: Pixabay)
Diferencias entre la Caminata de Afgana y la Caminata del Gorila
La Caminata del Gorila se realiza a cuatro patas, imitando el movimiento de un gorila con las manos en el suelo, enfocándose en la fuerza y la coordinación muscular. En cambio, la Caminata Afgana se basa en técnicas de respiración sincronizadas con los pasos, promoviendo la resistencia cardiovascular y la relajación.
La Caminata del Gorila fortalece brazos, hombros, espalda y core, siendo más intensa y requiriendo espacio adecuado. Por otro lado, la Caminata Afgana mejora la capacidad pulmonar y activa el metabolismo.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios