La nueva carrera de la UBA con salida laboral asegurada: de qué se trata esta "profesión del futuro"
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires sumó una importante carrera a su oferta académica. ¿Cuál es y por qué es tan demandada?
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) incorporó a su oferta académica la carrera de Bioingeniería, una de las profesiones del futuro.
La nueva carrera, que abrió sus inscripciones a través del Ciclo Básico Común (CBC), tendrá una duración de 5 años y otorgará un título intermedio de bachiller universitario tras los primeros 3 años de cursada.
El objetivo de la carrera apunta a la formación en un área clave para el futuro, con una gran salida laboral debido a la demanda de profesionales de este segmento.
La nueva carrera de la UBA: es una de las profesiones del futuro y tiene salida laboral asegurada
Bioingeniería busca formar profesionales que puedan desarrollar y aplicar tecnologías innovadoras destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas.
El director del Instituto de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ingeniería y uno de los impulsores de esta iniciativa, Sergio Lew, explicó que "la carrera brindará a la sociedad una herramienta indispensable para la formación de profesionales enfocados en la investigación, el desarrollo y la aplicación de tecnologías que mejoran la calidad de vida del ser humano".
Las materias que integran el CBC de Bioingeniería son:
- Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
- Introducción al Pensamiento Científico
- Análisis Matemático A
- Álgebra A
- Física
- Pensamiento Computacional
Qué es la Bioingeniería y por qué tiene salida laboral asegurada
La Bioingeniería se presenta como una carrera interdisciplinaria que combina principios de las ciencias básicas y la ingeniería para comprender procesos biológicos y resolver problemas en los campos de las ciencias médicas, biológicas y veterinarias.
La industria biotecnológica trabaja para dar respuesta a problemáticas mundiales como la superpoblación, el agotamiento de los recursos naturales, cambio climático, inseguridad alimentaria y energética, prevenir futuras pandemias y enfermedades, entre otras, mediante la utilización de sistemas biológicos y de tecnología.
En la Argentina, este sector está en pleno auge y ya se posiciona como uno de los más importantes a escala global.
Una de las profesiones más demandadas en la industria son los bioingenieros, ya que se trata de profesionales con formación en ciencias básicas, biología, anatomía, fisiología, y tecnologías informáticas y electrónicas.
De acuerdo a un relevamiento del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), los graduados en bioingeniería pueden desempeñarse en distintas áreas y las más populares son la de la bioinformática, consultoría, desarrollo de software, inteligencia artificial, empresas de biotecnología, en investigación, en equipamiento médico o en informática médica.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios