Preocupación

Fuerte rechazo a la desregulación del sector inmobiliario

El titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de General San Martín, José María Sacco, advirtió que "si desaparecen los Colegios de Martilleros, se pone en riesgo la seguridad jurídica".

José María Sacco, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de General San Martín, manifestó su rechazo a la posible desregulación del sector inmobiliario, expresando preocupación por las graves consecuencias que esta medida podría traer para consumidores y profesionales. La propuesta, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, busca eliminar la matriculación obligatoria y liberar el corretaje inmobiliario, lo que ha generado fuertes críticas de los colegios profesionales.

"Si desaparecen los Colegios de Martilleros, se pone en riesgo la seguridad jurídica de quienes pretendan realizar una operación inmobiliaria", afirmó Sacco.

Y agregó que "la desregulación podría generar un incremento descontrolado en los valores de los alquileres y servicios inmobiliarios, afectando directamente a inquilinos y propietarios".

Los colegios de martilleros de todo el país coinciden en la importancia de la profesionalización del sector, y aseguran que "la eliminación de regulaciones permitirá la intervención de actores sin capacitación ni controles, lo que podría derivar en fraudes y desprotección para los consumidores".

El debate sobre la reforma y sus consecuencias

La posible reforma implicaría modificaciones en la Ley 20.266 de 1973 y la Ley 25.028 de 1999, eliminando la matrícula obligatoria y el requisito de título universitario para ejercer como martillero. Además, se contempla:

  • La eliminación de restricciones geográficas, permitiendo operar en cualquier jurisdicción sin inscripción local.
  • La derogación de sanciones por ejercicio sin matrícula, facilitando que cualquier persona pueda ejercer el corretaje.
  • La libre negociación de honorarios, eliminando aranceles mínimos y fijos.

Desde el Colegio de Martilleros de San Martín señalaron que la experiencia en otros países ha demostrado que "la falta de regulaciones no baja los costos, sino que incrementa la inestabilidad y la especulación". Además, insistieron en que "una normativa clara y equitativa es fundamental para garantizar transacciones seguras y justas".

Sacco instó a las autoridades a reconsiderar la medida y abrir un espacio de diálogo con los actores del sector. "Es imperativo que se escuche a los profesionales y se proteja a los consumidores. La regulación es clave para la transparencia y la seguridad en el mercado inmobiliario", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de Sector inmobiliario
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.