Oportunidad

Estudiar en Europa: las universidades buscan estudiantes argentinos

Alumnos argentinos secundarios y universitarios, además de investigadores, están invitados a participar de un evento en el que podrán decidir en dónde continuar sus estudios.

En esta noticia

El próximo lunes 30 de octubre todos aquellos jóvenes que sueñen con estudiar en Europa podrán asistir a una feria que los pondrá un paso más cerca.

Alumnos argentinos secundarios y universitarios, además de investigadores, están invitados a asistir a "Estudiar en Europa", organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina. Ya hay más de 4500 inscriptos.

Emigrar: las tres alternativas para mudarte a España sin la ciudadanía europea

Emigrar: cuáles son los requisitos y los apellidos para sacar la ciudadanía europea

Se presentarán las diferentes oportunidades de estudio que hay en países de la Unión Europea (UE), para cursar tanto licenciaturas como maestrías y doctorados. La participación es gratuita, y solo es necesario inscribirse previamente a través de un formulario disponible en la página web del evento. 

La feria ofrece todas las opciones que brindan 15 países para estudiantes. 

"Estudiar en Europa": cómo será el evento

Habrá más de 50 expositores de universidades de Alemania, Croacia, Eslovenia, Bélgica, España, Finlandia, Estonia, Hungría, Irlanda, Francia, Lituania, Italia, Portugal y Suecia. 

También se sumarán agencias de promoción de educación universitaria de distintas naciones de la Unión Europea. En los stands se va a poder adquirir la siguiente información:

  • cómo se organizan las universidades
  • qué disciplinas o carreras se destacan
  • cómo es la cultura del país
  • cómo es la manera de vivir en ese país
  • qué ciudades son más estudiantiles

Además, también se podrá aplicar a becas para los estudios. La asesora de Cooperación Internacional de la UE informó que durante la expo se brindará información acerca de las diversas becas que se ofrecen. Tanto las que otorga de forma directa la Unión Europea -como las becas Erasmus+, Marie Curie, Horizonte Europa- como las que brindan los Estados Miembros de esta organización. 

Por otro lado, cada país tiene sus propias políticas y sus formas de promover la llegada de estudiantes internacionales. Eso sí, los estudios que se cursan en uno de estos países serán automáticamente reconocidos en otros países de la Unión Europea. Por eso es que se puede encontrar en algunos países beneficios adicionales por ser estudiante, que ayudarán incluso brindando la financiación durante el intercambio.

Estudiar en Europa: dónde es el evento

Se llevará la cita será en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, en Retiro, de 16 a 20 horas.

Temas relacionados
Más noticias de estudiar en el exterior
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.