Salud

Esta es la mejor gelatina que aporta colágeno a las articulaciones y ayuda a combatir el envejecimiento

El alimento es clave para la salud articular según varios estudios. Paso a paso, cómo prepararla.

En esta noticia

La gelatina siempre es una opción ideal para cuando se quiere comer algo dulce o saciar el apetito, pero sin sumar calorías extra. Se trata de un postre liviano, bajo en grasas, que puede combinarse con frutas también.

Pero lo que no muchas personas saben es que, además, tiene muchos beneficios para la salud ya que aporta colágeno, una proteína ideal para las articulaciones.

La gelatina, el alimento ideal por los niveles de colágeno

Las propiedades de la gelatina beneficiosa para la salud.

De acuerdo con las publicaciones de Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, la gelatina es una proteína hecha de colágeno animal. "Se usa comúnmente para hacer cápsulas, cosméticos, ungüentos y alimentos", indica.

El colágeno es uno de los materiales que forman el cartílago, ligamento, el hueso y la piel. "Por lo que tomar gelatina podría aumentar su producción en el cuerpo", indica.

Con el paso de los años y el envejecimiento, la producción de colágeno de manera natural disminuye, lo que puede causar molestias en las articulaciones y problemas como piel con menos elasticidad.

Naturalmente, para gozar de una buena salud articular no solo se requiere de la ingesta de este alimento. Sino que, tal como recomiendan los especialistas, es importante sumar  hábitos saludables, como hacer ejercicio regularmente, dormir bien y una alimentación variada y equilibrada. 

Cómo actúa la gelatina en las articulaciones y la piel

De acuerdo con la revista científica Harvard Health Publishing, el envejecimiento cronológico afecta la capacidad del cuerpo para reparar y regenerar el tejido conectivo. 

La gelatina posee un ingrediente llamado grenetina, derivado de los huesos y cartílagos de animales, que le proporciona una importante cantidad de colágeno al cuerpo.

Además, mejora la digestión de alimentos más pesados, ayuda a calmar la inflamación abdominal y contribuye al fortalecimiento óseo. Esto debido a su presencia de calcio, silicio, fósforo y magnesio, entre otros minerales.

Por otra parte, en el caso puntual de la gelatina de cítricos, ésta brinda un extra de vitamina C, un antioxidante natural que ayuda a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres.

Gelatina de cítricos: cómo prepararla

  1. Diluir dos cucharadas de gelatina sin sabor en una taza de jugo de frutas caliente.
  2. Agregar otra taza de jugo, en este caso a temperatura ambiente.
  3. Picar las frutas seleccionadas.
  4. Verter las mismas en la gelatina.
  5. Refrigerar hasta que la preparación esté firme.
Cómo preparar la mejor gelatina para el organismo.


Temas relacionados
Más noticias de gelatina
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.