Es tenebroso: la NASA descubrió cómo suena el Sol
La sonda permitió a los especialistas acceder a nuevos conocimientos del Sol, como su sonido.
Una misión de la NASA logró "tocar" el Sol con su sonda Parker y los científicos descubrieron el impactante sonido que generan los vientos solares.
La investigación con la sonda, que fue lanzada por primera vez en 2018, tiene el fin de estudiar la corona solar, que es la capa más externa de la atmósfera del Sol.
¿Cuál es la función de la sonda Parker?
La sonda tiene como objetivo monitorear la corona exterior del Sol y revelar los misterios de esta región. Es crucial para entender el comportamiento del astro y su impacto en el sistema solar.
La sonda puede acercarse al Sol más que cualquier otra nave espacial, incluso más cerca que la órbita de Mercurio.
Logró alcanzar una velocidad de 430.000 millas por hora, por lo que es considerada el objeto más rápido creado por el ser humano. Está equipada con un escudo térmico de espuma de carbón, diseñado para resistir temperaturas de hasta 1.425 °C, aunque la superficie del Sol alcanza los 5.600 °C.
¿Qué se descubrió en la misión de la sonda Parker?
En el contacto que se realizó en Navidad de 2024, la sonda logró atravesar la corona solar varias veces y capturar el sonido que genera el Sol. A este evento la NASA lo denominó como "tocar el Sol".
Los datos recopilados por la sonda son claves para entender cómo se calienta la corona solar y el origen del viento solar. Además, es útil para el perfeccionamiento de la tecnología espacial.
La misión de la sonda solar Parker representa un avance significativo en la exploración espacial. Los datos recopilados por esta misión no solo son fundamentales para la ciencia, sino que también replantean los misterios del universo.
Se despide la visa | El requisito definitivo para entrar a USA legalmente en 2025
Se despiden las pensiones | El Gobierno dará de baja a todas estas personas: los motivos
Compartí tus comentarios