Elon Musk desembarca en una nueva ciudad argentina con un ambicioso proyecto, ¿qué beneficios trae?
El magnate aliado de Javier Milei eligió un partido de Buenos Aires que será sede de una de sus empresas y esto traería grandes beneficios para 70 mil habitantes.
Elon Musk se ha convertido en un empresario muy cercano a Argentina después de mostrar la gran relación que tiene con el presidente de la Nación, Javier Milei. Ahora, le envió un guiño a uno de sus aliados.
Justamente, se supo que instalará parte de la empresa Starlink en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, la cual se ubica al norte de la provincia y a 150 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Nacional N°5.
Elon Musk le declaró la guerra a Carlos Slim y confirmó una nueva mega inversión en México
Elon Musk quiere terrenos en España para un megaproyecto, pero el dueño de Zara podría impedirlo
Se trata del quinto distrito del país y tercero en el territorio bonaerense junto con La Plata, Campana, Río Negro y Salta que es elegido por el CEO de Tesla para ubicar otro punto estratégico para su negocio.
Qué beneficios trae la llegada de Elon Musk con Starlink en Chivilcoy
El objetivo de Elon Musk al elegir Chivilcoy como una de las sedes de Starlink es expandir la empresa y así podría producir trabajo en el sector privado para algunos de sus más de 70.000 habitantes.
La base operativa se construirá en el Parque Industrial de Chivilcoy después de que la asamblea extraordinaria del Consorcio de Propietarios del lugar lo apruebe, cediendo así una parte del terreno para instalar las antenas repetidoras.
Si bien la ciudad tendrá ingresos con el desarrollo y la infraestructura del proyecto, no habrá un masivo crecimiento del empleo, dado que el control de las instalaciones se hará de manera remota.
Los precios para contratar Starlink en Argentina en marzo de 2025
Existen diferentes tipos de planes para contratar Starlink en Argentina en marzo de 2025, dependiendo si se dejará fijo o lo quieren de forma móvil:
Personales
- Residencial Lite: dirigido idealmente para "hogares pequeños y con poco uso". Ofrece datos básicos ilimitados por $38.000 mensuales (Kit por $249.999).
- Residencial: es ideal para casas que tengan mucho consumo de internet y cuesta $56.100 por mes (Kit por $249.999).
- Itinerante de 50 GB: este plan de datos se puede utilizar en cualquier lugar del mundo y ofrece un límite de datos por $63.000 al mes (Kit por 499.999).
- Itinerante Ilimitado: a diferencia del anterior, este no tiene un tope de datos y vale $87.500 por mes (Kit por 499.999).
- Itinerante Prioridad: con este plan, el cliente tendrá 50 GB móvil, con "datos móviles ilimitados en aguas continentales". Su valor es de $ 431.250 por mes (Kit por 499.999).
Empresas
- Sitio fijo: para negocios y usuarios de alta demanda sin movilidad. Prioridad 40GfB: $ 96.800 por mes. Prioridad 1TB: $ 217.350 por mes. Prioridad 2TB: $431.250 por mes (Kit por $1.576.900).
- Movilidad terrestre: con una movilidad itinerante, la empresa lo caracteriza como "ideal para uso marítimo, respuesta a emergencias y negocios móviles". Prioridad 50GB: $431.250 por mes. Prioridad móvil 1TB: $1.725.000 por mes. Prioridad móvil 5TB: $8.625.000 por mes (Kit por $1.576.900).
- Marítimo: también incluye una modalidad itinerante pensada para su uso en negocios de este medio, "respuesta a emergencias y negocios móviles" en embarcaciones. Prioridad móvil 50 GB: $431.250 por mes/ Prioridad móvil 1 TB: $1.725.000 por mes/ Prioridad móvil 5 TB: $8.625.000 por mes. (Kit por $1.576.900).
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios