El mayor grupo de clínicas privadas de Rosario no atenderá más a los afiliados de una prepaga líder
Se trata del Grupo Oroño, que tomó la polémica decisión luego de que OSDE diera marcha atrás con el aumento de cuotas otorgado en abril.
El mayor grupo de clínicas privadas de Rosario, que atiende alrededor de 100.000 consultas por mes, anunció que dejará de atender a afiliados de la Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE).
A través de un comunicado, el Grupo Oroño confirmó la suspensión de sus servicios para los pacientes que la mencionada empresa de medicina prepaga tiene en Rosario y localidades cercanas, como por ejemplo Funes y San Lorenzo.
Esta polémica decisión ocurre tras los fuertes cruces entre el Gobierno nacional y los principales operadores de la medicina privada en la Argentina para volver atrás con los cuestionados aumentos de las cuotas mensuales.
En Rosario la medida comenzó a regir ayer 1° de mayo y abarca a todos los planes y sanatorios afiliados al Grupo Oroño. Esto incluye al Sanatorio Parque, la Maternidad Oroño, el Sanatorio de Niños y otras clínicas y consultorios ambulatorios.
Según indicó en un texto enviado a los medios de comunicación, el grupo de medicina privada rosarino afirmó que "OSDE ha tomado la decisión unilateral de retrotraer el aumento oportunamente consensuado y otorgado en el mes de abril, correspondiente a aranceles de prestaciones médicas de todo el Grupo Oroño".
En este sentido el presidente del Grupo Oroño, Nicolás Villavicencio, le dijo al sitio Rosario 3 que el nuevo escenario "representa una situación de extrema gravedad, y atenta contra el sostenimiento de prestaciones y honorarios médicos".
Villavicencio agregó que "esta decisión nos deja sin margen de maniobra a los prestadores".
Sin embargo, desde Grupo Oroño se aclaró que "por ahora se mantendrán los tratamientos en curso a pacientes crónicos, oncológicos, turnos pacientes con discapacidad, embarazos en tercer trimestre e internados en curso".
Fuentes cercanas a la empresa informaron que continúan las negociaciones para asegurar el servicio y las prestaciones en Rosario, aún en este contexto incierto de tarifas que atraviesa el sector. Agregaron que se trata de un caso aislado y que la inmensa mayoría de los prestadores comprendieron la situación.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios