Hallazgo espacial

El inquietante agujero negro que podría arrasar con todo a su paso

Este descubrimiento podría cambiar el estudio del espacio y todo lo que se conocía hasta ahora en la disciplina.

En esta noticia

Un grupo de astrónomos internacionales descubrió un agujero negro masivo, que arrasa con la materia más rápido de lo que se creía posible para la ciencia. 

El hallazgo se concretó por medio de las observaciones del telescopio James Webb (JWST) y el Observatorio de Rayos X Chandra. Mediante estos dispositivos, se identificó al fenómeno como LID-568

¿Por qué este agujero negro desafía la ciencia?

Este fenómeno espacial consume 40 veces más materia que se creía posible para los agujeros negros hasta ahora. La ciencia había determinado esta escala por medio del límite de Eddington

Este concepto de astrofísica determina la velocidad máxima a la que un agujero negro puede atraer y consumir materia manteniendo un equilibrio entre la atracción gravitatoria y la presión externa generada por el calor de la materia que cae. 

Sin embargo, los datos recolectados del LID-568 revelaron una luminosidad y una velocidad de acreción que superan el límite. Esto sugiere la existencia de un mecanismo de "alimentación rápida" nunca antes visto. 

Este descubrimiento proporciona nuevos interrogantes a las investigaciones sobre el tema.

¿Cuándo fue descubierto el agujero LID-568?

 Este agujero negro fue descubierto en una galaxia que existió apenas 1.500 millones de años después del Big Bang, cuando el universo estaba en sus primeras etapas de formación.

 Uno de los factores clave que hicieron posible esta investigación es la sensibilidad del JWST en el espectro infrarrojo, que permitió al equipo detectar emisiones débiles de galaxias del universo temprano.  

El equipo liderado por NOIRLab, que comprende al Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC), destaca que esta detección proporciona una valiosa oportunidad para comprender cómo los agujeros negros pudieron alcanzar masas tan grandes. 

En la investigación el espectro infrarrojo del JWST fue central en el descubrimiento. 

Portal 11/11: qué significa y cómo hacer el ritual para activar su poder

El país con más ancianos en el mundo ofrece una nueva visa laboral para atraer trabajadores extranjeros: quiénes pueden pedirla

El futuro de los agujeros negros supermasivos 

 Los investigadores planean realizar más observaciones con el JWST para entender los mecanismos que permiten que estos agujeros negros se alimenten tan rápidamente sin perder estabilidad. 

 Estos estudios podrían revolucionar la comprensión de los procesos en agujeros negros y ayudar a responder algunas de las preguntas más complejas de la cosmología moderna.

Temas relacionados
Más noticias de agujero negro
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.